Actualidad Por: Carlos Lucero08 de abril de 2020

Los huevos de Pascua aumentaron un 30%

En medio de la cuarentena, se conocieron los precios de los huevos y conejas de chocolate. Van desde $60 los más pequeños hasta $700 los más grandes.

La festividad de las Pascuas será muy diferente este año, porque la cuarentena obligatoria impedirá realizar las tradicionales celebraciones y las reuniones familiares.

Pero otro factor que hará que estas Pascuas sean distintas es el aumento en los precios de los productos como el pescado, las roscas o los huevos de chocolates, tan esperado por los más pequeños, durante el fin de semana.

Esta celebración es una de las fiestas centrales del cristianismo, en la que se conmemora, de acuerdo con el evangelio, la resurrección de Jesús al tercer día de su muerte. También se denomina Domingo de Pascua o Domingo de Resurrección que marca el final de la Semana Santa.

Desde hace mucho tiempo, el Domingo de Pascua se destaca por los riquísimos huevos o las conejas de chocolates y se convirtió en una fecha comercial.

A pesar de las costumbres y por consecuencia de la cuarentena por el Covid-19, hay locales comerciales que decidieron no vender los huevos y, quienes si tienen a la venta han reducido la cantidad de productos y marcas. La difícil situación económica del país genera que los propietarios no quieran arriesgarse como en otros años y sea una pérdida en vez de ganancia.

Tal como ocurrió con muchos productos, el aumentó llegó hasta los huevos y conejos de Pascua, se estima que el incremento en los precios es del 10% al 30%, con respecto al año anterior.

Por ejemplo, los huevos pequeños o chocolates con forma de conejo o gallina cuestan alrededor de $60 y los más pedidos con sorpresas adentro y de gran tamaño van desde $500 a $700, con muchas variaciones dentro de ese rango en marcas como Arcor, Kinder y Milka, entre otras. Hay comerciantes sancristobalenses que aseguran que hay marcas y precios para todos los gustos y todos los bolsillos.

Te puede interesar

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública

Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"

El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.