Actualidad Por: Carlos Lucero10 de abril de 2020

El Director del Malbrán hizo una donación a la Escuela Técnica de Moisés Ville

Se trata de un ex residente de Moisés Ville, Pascual Fidelio, recientemente nombrado Director del Instituto Malbrán. La donación recibida es para la realización de máscaras

aporte del ex residente Pascual Fidelio

Maximiliano Ferreyra es Director y docente de la Escuela Técnica de Moisés Ville, junto a Gustavo Molina comenzaron con el armado de máscaras para proteger a las personas del COVID 19. Al principio tomaron contacto con la mayoría de las escuelas técnicas que recibieron impresoras 3D, y llevan cuatro semanas destinas a la fabricación de unas 200 unidades.
Recibieron de parte del Director del Malbrán, Pascual Fidelio, una donación para seguir elaborando mascaras. Cabe destacar que Fidelio residió en Moisés Ville más de una década, se desempeñó como bioquímico y fue Director de la Escuela Secundaria N° 426.
Ferreyra comentó que “trabajamos dos profesores en la fabricación de máscaras, hemos entregado más de 200 máscaras, la demanda es cada vez más intensa. Hemos entregado a la parte de salud de Moisés Ville, Samco de Las Palmeras, Tacural, Monigotes, Palacios. No podemos convocar a alumnos para que colaboren porque no está permitido, así que trabajamos solos. Nosotros elaboramos con placas de radiografías limpias, porque no conseguimos el acetato, el material para hacer las vinchas nos colaboraron las comunas. El costo de las máscaras que están homologadas por la provincia es de $200 aproximadamente”.
DONACIÓN FAMILIAR
“Pascual fue residente en Moisés Ville, ha sido colega en la escuela orientada, ha tenido su laboratorio de análisis, hace unos días nos puso muy contento saber que es el nuevo Director del Instituto Malbrán. A través de Gustavo Molina quiso hacer una donación de parte de la familia, para colaborar con el trabajo de las máscaras. Está ligado afectivamente a nuestra localidad, vivió más de 10 años. Nos donó $7.500 que serán destinados a la fabricación de máscaras, hemos tenido otras donaciones por parte de las comunas vecinas: $1.000 que es el costo del rollo para elaborar las vinchas. Muy pronto vamos a realizar el listado de quienes han colaborado” detalló Ferreyra.

Te puede interesar

Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

LA HERA DE LA IMPUNIDAD: Absolvieron a todos los imputados en la causa Villazo

A 50 años de la represión a obreros metalúrgicos que participaron del “Villazo” en Villa Constitución, el Poder Judicial Federal resolvió absolver a todos los imputados en la causa.

La Sociedad Rural de Reconquista entregó a la cooperadora del Hospital el dinero recaudado en el remate de la Expo Rural 2025

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Fijan reglas para el uso de inteligencia artificial generativa en la administración pública

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

San Guillermo celebró su 10° aniversario de la declaración de ciudad

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.