Mas Secciones - Salud Por: Carlos Lucero10 de abril de 2020

Suardi: comenzó con el uso obligatorio del barbijo

Así lo dispuso un nuevo decreto dado a conocer en las últimas horas por el municipio. La disposición comienza a regir desde este lunes 13. Lo deberán utilizar todas las personas que circulen por la ciudad

Foto ilustrativa

Artículo 1°) DISPONER en el marco de la emergencia sanitaria, y como una medida más tendiente a evitar/mitigar la circulación y el contagio del virus COVID-19 la obligación de utilizar el barbijo o el protector buco nasal (barbijo casero) para todas las personas que necesitan circular por nuestra ciudad.

Artículo 2°) DISPONER, con el mismo alcance, la obligatoridad del uso del barbijo o del protector buco nasal (barbijo casero) para todas las personas que, en el marco de actividades declaradas esenciales, tengan que prestar servicios y/o realizar tareas en contacto con otras personas.-

En caso de incumplimiento del uso del barbijo o protector buco nasal para estas personas, se establece que ello será considerado contravención, en aquellos supuestos que no sean tipificados como delitos penales, los que serán constatados por los agentes de contralor mediante acta labrada, pudiéndose disponer la clausura de la actividad y/o del inmueble donde se desarrolle la misma, colocando la faja pertinente y pudiendo utilizar el auxilio de la fuerza pública.-

A tales efectos se informa que el LIBRO IV en el TITULO 4-1-1: CONTRAVENCIONES A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES en el Artículo 4-1-1-2 del CODIGO DE CONTRAVENCIONES MUNICIPALES textualmente dispone: “El incumplimiento de órdenes debidamente notificadas será sancionado con multas y/o clausura hasta 30 días”.-

Artículo 3°) DISPONER para el caso del incumplimiento por parte de personas que circulen por la vía pública, siempre que ello esté justificado por alguna actividad de las permitidas, la sanción de apercibimiento y en caso de reiteración serán obligados a cumplir trabajos comunitarios relacionados con actividades dispuesta por las autoridades sanitarias y/o municipales en el contexto de la pandemia.

Te puede interesar

Por el Día Nacional del Donante, Salud convoca a colectas públicas durante todo noviembre

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.