Se inauguró la sala de rayos en el centro de salud de Ramona
La actividad se realizó en el marco de la ampliación del área de diagnóstico por imágenes y en coincidencia con el 125 aniversario de la localidad.
La ministra de Salud de la provincia, Andrea Uboldi, inauguró este martes la sala de rayos en el centro de salud de la localidad de Ramona (departamento Castellanos) que fue construido en 2015 por el gobierno provincial y, con el paso del tiempo, requirió ampliar el área de diagnóstico por imágenes, conforme al aumento de la demanda.Con aportes provinciales, comunales y legislativos, sumados a otros del efector de salud, fue posible la nueva sala de rayos para la puesta en funcionamiento del equipamiento donado por la empresa Ramolac.
Uboldi expresó su satisfacción y destacó el trabajo en equipo e intersectorial para la concreción de la obra: “La salud es un derecho al que todos deben acceder y debe ser garantizado por el Estado”, manifestó.
La ministra calificó como “muy grato coincidir con tantas personas que, con independencia de los colores políticos, comparten esta idea y colaboran para el crecimiento de los efectores públicos, en un contexto muy complejo y en una provincia tan grande con realidades y necesidades diferentes”.
Finalmente destacó “el esfuerzo cotidiano de las autoridades y de todos los trabajadores de este centro de salud, de quienes tenemos las mejores referencias y, nos consta, es un equipo con mucha dedicación y compromiso con las personas y con la salud pública”.
Por su parte, el presidente comunal de Ramona, Fabio Barbero, agradeció las gestiones del Ministerio de Salud: “Hoy nos toca cortar las cintas a nosotros pero este es un logro y un mérito de toda una comunidad”, expresó.
Finalmente, la directora del Centro de Salud, Lucrecia Costa, expresó su “alegría” y destacó la "importancia" de la obra. “A partir de ahora podremos mejorar y ampliar la capacidad de respuesta en el área de diagnóstico por imágenes”, consideró.
PRESENTES
De la actividad también participaron el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo; el diputado provincial, Omar Martínez; el secretario de Gestión Territorial de 1º y 2º Nivel de Salud, Ernesto Bosco; y la coordinadora del Nodo de Salud Rafaela, Marcela Kloster, junto con autoridades del efector.
Te puede interesar
Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación
La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.
Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal
Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.
Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.
Mejoras en salud para Arrufó
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.