Se inauguró la sala de rayos en el centro de salud de Ramona
La actividad se realizó en el marco de la ampliación del área de diagnóstico por imágenes y en coincidencia con el 125 aniversario de la localidad.
La ministra de Salud de la provincia, Andrea Uboldi, inauguró este martes la sala de rayos en el centro de salud de la localidad de Ramona (departamento Castellanos) que fue construido en 2015 por el gobierno provincial y, con el paso del tiempo, requirió ampliar el área de diagnóstico por imágenes, conforme al aumento de la demanda.Con aportes provinciales, comunales y legislativos, sumados a otros del efector de salud, fue posible la nueva sala de rayos para la puesta en funcionamiento del equipamiento donado por la empresa Ramolac.
Uboldi expresó su satisfacción y destacó el trabajo en equipo e intersectorial para la concreción de la obra: “La salud es un derecho al que todos deben acceder y debe ser garantizado por el Estado”, manifestó.
La ministra calificó como “muy grato coincidir con tantas personas que, con independencia de los colores políticos, comparten esta idea y colaboran para el crecimiento de los efectores públicos, en un contexto muy complejo y en una provincia tan grande con realidades y necesidades diferentes”.
Finalmente destacó “el esfuerzo cotidiano de las autoridades y de todos los trabajadores de este centro de salud, de quienes tenemos las mejores referencias y, nos consta, es un equipo con mucha dedicación y compromiso con las personas y con la salud pública”.
Por su parte, el presidente comunal de Ramona, Fabio Barbero, agradeció las gestiones del Ministerio de Salud: “Hoy nos toca cortar las cintas a nosotros pero este es un logro y un mérito de toda una comunidad”, expresó.
Finalmente, la directora del Centro de Salud, Lucrecia Costa, expresó su “alegría” y destacó la "importancia" de la obra. “A partir de ahora podremos mejorar y ampliar la capacidad de respuesta en el área de diagnóstico por imágenes”, consideró.
PRESENTES
De la actividad también participaron el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo; el diputado provincial, Omar Martínez; el secretario de Gestión Territorial de 1º y 2º Nivel de Salud, Ernesto Bosco; y la coordinadora del Nodo de Salud Rafaela, Marcela Kloster, junto con autoridades del efector.
Te puede interesar
La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
En la UNL: Santa Fe Habla de ELA
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"
La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.