Se inauguró la sala de rayos en el centro de salud de Ramona

La actividad se realizó en el marco de la ampliación del área de diagnóstico por imágenes y en coincidencia con el 125 aniversario de la localidad.

Mas Secciones - Salud30 de enero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
Ramona

La ministra de Salud de la provincia, Andrea Uboldi, inauguró este martes la sala de rayos en el centro de salud de la localidad de Ramona (departamento Castellanos) que fue construido en 2015 por el gobierno provincial y, con el paso del tiempo, requirió ampliar el área de diagnóstico por imágenes, conforme al aumento de la demanda.Con aportes provinciales, comunales y legislativos, sumados a otros del efector de salud, fue posible la nueva sala de rayos para la puesta en funcionamiento del equipamiento donado por la empresa Ramolac.

Uboldi expresó su satisfacción y destacó el trabajo en equipo e intersectorial para la concreción de la obra: “La salud es un derecho al que todos deben acceder y debe ser garantizado por el Estado”, manifestó.

La ministra calificó como “muy grato coincidir con tantas personas que, con independencia de los colores políticos, comparten esta idea y colaboran para el crecimiento de los efectores públicos, en un contexto muy complejo y en una provincia tan grande con realidades y necesidades diferentes”.

Finalmente destacó “el esfuerzo cotidiano de las autoridades y de todos los trabajadores de este centro de salud, de quienes tenemos las mejores referencias y, nos consta, es un equipo con mucha dedicación y compromiso con las personas y con la salud pública”.

Por su parte, el presidente comunal de Ramona, Fabio Barbero, agradeció las gestiones del Ministerio de Salud: “Hoy nos toca cortar las cintas a nosotros pero este es un logro y un mérito de toda una comunidad”, expresó.

Finalmente, la directora del Centro de Salud, Lucrecia Costa, expresó su “alegría” y destacó la "importancia" de la obra. “A partir de ahora podremos mejorar y ampliar la capacidad de respuesta en el área de diagnóstico por imágenes”, consideró. 

PRESENTES
De la actividad también participaron el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo; el diputado provincial, Omar Martínez; el secretario de Gestión Territorial de 1º y 2º Nivel de Salud, Ernesto Bosco; y la coordinadora del Nodo de Salud Rafaela, Marcela Kloster, junto con autoridades del efector.

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Carlos Lucero
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

Recibí las últimas Noticias