Actualidad Por: Carlos Lucero16 de abril de 2020

Después de cuatro años, reapareció Dengue en San Cristóbal

Se realizó el cordón sanitario acorde al protocolo en el área de la vivienda donde se diagnosticó el caso de Dengue. Se solicita a la población mantener limpios los espacios verdes.

fumigación en casas lindantes

El Jefe de Inspectores de la Municipalidad Omar Díaz y responsable de la Guardia Permanente ante un caso de Dengue detalló que “ayer se confirmó el primer caso de dengue, alrededor de las 14 hs fui informado de este caso en la ciudad, salimos de inmediato a atenuar la situación, a fumigar la casa indicada, las viviendas vecinas y se armó el cordón sanitario”

El protocolo indica fumigar, limpiar y descacharrar 200 metros a la redonda de la vivienda donde se detecta el caso de Dengue. Díaz comentó que “se fumigarán las manzanas circundantes a la propiedad, integrantes del hospital hicieron un testeo febril. Desconozco si se tomarán otras medidas respecto a los pastizales. Es una obligación mantener saneado nuestros patios a los efectos de atenuar el crecimiento de mosquitos.  Estamos colocando herbicidas en los desagües pluviales (cunetas) cortando el ciclo de crecimiento del mosquito. Los cordones sanitarios se hicieron hace cuatro años, trabajamos conjuntamente con el Ministerio y hemos logrado tener varios años fuera del Dengue a San Cristóbal, pero la realidad es que hoy tenemos un caso positivo, no podeos precisar si es autóctono aún”.

Te puede interesar

Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"

La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.