Mas Secciones - Salud Por: Carlos Lucero16 de abril de 2020

Coronavirus: Será obligatorio el uso del tapabocas o barbijo social desde la 0 hora

La entrada en vigencia de la obligatoriedad de su uso comenzará a regir a partir de la 0 hora del día 17 de abril del presente año. 

En relación con informaciones circulantes sobre el uso obligatorio de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón, durante la realización de actividades o circulación autorizadas en virtud de las excepciones a las disposiciones legales vigentes de "aislamiento social, preventivo y obligatorio", que fuera dispuesto por el Decreto 347 del día de ayer, el gobierno de la provincia precisó los alcances.

Mediante Decreto 348 del día de hoy, el gobernador Perotti precisó la fecha de entrada en vigencia de la obligación impuesta, corresponde establecerla y en consecuencia se deja sentado que la obligatoriedad comenzará a regir a la cero (0) horas del día 17 de abril de 2020.

Al mismo tiempo, y según lo señala el nuevo decreto, resulta necesario tener en cuenta las disposiciones de la Ley Nº  13774 que aprobara el Código de Convivencia, disponiendo al mismo tiempo que conservarán vigencia las contravenciones especiales establecidas en el Libro III de la Ley Nº 10703, que en su momento aprobara el Código de Faltas de la Provincia.

Tal como señala el Decreto 348, entre esas contravenciones se encuentra, en su Título I, el Incumplimiento de los Mandatos Legales, infracción que se configura cuando alguien “...por imprudencia, negligencia o impericia no observare una disposición, legalmente tomada por la autoridad por razón de justicia, de seguridad o de higiene...”; como lo es el caso del uso obligatorio de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón en los ámbitos y circunstancias que dispuso el Decreto 347.

Finalmente, el Decreto 348 establece el procedimiento a seguirse por la autoridad policial cuando se le denuncie o verifique por sí el incumplimiento de las citadas disposiciones.

Según la norma, en eso casos corresponderá proceder conforme lo establecido por el Artículo 47° del Libro II – Título IV de la Ley Nº 10703, sustituido por la Ley N° 13774, y concordantes; es decir dar comunicación de inmediato de la infracción al Fiscal, o de corresponder, al Juez Comunitario de Pequeñas Causas competente en materia de faltas; sin perjuicio de adoptar las medidas necesarias para evitar la prosecución de la conducta contravencional.

Te puede interesar

La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud

El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.

Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe

La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami

A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"

La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.