Actualidad Por: Carlos Lucero17 de abril de 2020

Suardi: exige la flexibilización de la cuarentena

El Intendente; Hugo Boscarol, junto al  Sec. de Gobierno, Dr. Diego Fontanessi y distintas Áreas Municipales, mantuvieron reuniones informativas con representantes de diversas actividades que reclaman una flexibilización del aislamiento.

En primer lugar recibieron a los profesionales de la salud y luego a los trabajadores de la construcción. En ambas reuniones se debatieron los alcances del Decreto Nacional el cual manifiesta que estas actividades no están exceptuadas de cumplir con el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por lo que no pueden ejercer sus diferentes actividades.

También con los trabajadores de la construcción se charló sobre los avances en las ayudas económicas que se le vienen entregando.

CENTRO ECONÓMICO

Posteriormente recibieron a integrantes de Comisión del Centro Económico de la ciudad y a representantes de los comercios y los servicios que no están exceptuados de cumplir con el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.

Ante la evaluación de cómo está la situación de dichos comercios, se informó que desde la Municipalidad de Suardi ya se elevó al Gobierno Provincial el PROTOCOLO DE FLEXIBILIZACIÓN, el cual será analizado por las autoridades de los Ministerios de Salud, Producción y Trabajo de la Provincia, para luego ser enviados a Nación y conseguir el aval.

Por su parte, desde el Centro Económico de Suardi se entregó una nota de acompañamiento a la presentación del Protocolo de Flexibilización, la cual tiene el aval, a nivel provincial, de FE.CE.CO. (Federación de Centros Comerciales de la Provincia de Santa Fe) y a nivel nacional de la CAMARA ARGENTINA DE COMERCIO y por la CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA.

Te puede interesar

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública

Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.