Política Por: Carlos Lucero24 de abril de 2020

El Comité de Crisis del Departamento San Cristóbal elevó un extenso petitorio al Gobernador Perotti

Se reunió en San Cristóbal el Comité Departamental de Crisis, presidido por el Senador Felipe Michlig, con la participación del Diputado Marcelo González, 30 titulares de los gobiernos locales del departamento y representantes de entidades intermedias, en donde se consensuó un nutrido petitorio para ser elevado al Gobernador de la Provincia en relación a la Pandemia del Covid-19.

Durante el acto desarrollado en el Liceo Municipal de San Cristóbal “Ángela Peralta Pino” contó con la presencia –además de los legisladores citados- de los intendentes Horacio Rigo (San Cristóbal); Romina López (San Guillermo); Alejandra Dupouy (Ceres) y Hugo Boscarol (Suardi). El Senador Suplente Edgardo Martino; el Pte. del Concejo Carlos Cattaneo; el asesor Marcelo Airaldo, el cura párroco, Lucas Spessot, el Pte. de la Sociedad Rural, Rafael Alemán y Alberto Ibañez por la Asociación de Bomberos. Asimismo, los Presidentes Comunales de Aguará Grande, Ambrosetti, Arrufó, Capivara, Colonia Bossi, Colonia Ana, Colonia Rosa, Constanza, Curupaity, Colonia Dos Rosas y La Legua, Huanqueros, La Cabral, La Lucila, La Rubia, Las Avispas, Las Palmeras, Moisés Ville, Monigotes, Monte Oscuridad, Ñanducita, Palacios, Portugalete, Santurce, Soledad, Villa Saralegui, Villa Trinidad. Los únicos ausentes fueron los distritos de Colonia Clara (con aviso) y Hersilia (sin aviso).

Petitorio al Gobernador
Luego de la finalización de la reunión del Comité de Crisis, el Senador Michlig sintetizó que “hoy junto a 30 titulares de gobiernos locales del departamento presentes y representantes de entidades intermedias, hemos elaborado un petitorio al Gobernador en donde estamos solicitando acciones concretas del Gobierno Provincial, siempre desde una posición propositiva y responsable como lo venimos haciendo desde el Bloque de Senadores de la UCR y desde el Comité Provincial de nuestro partido”.
“Por una parte, son solicitudes puntuales en relación a lo sanitario y social -entre ellas- arreglo de ambulancias, habilitación de los centros de aislamientos, capacitación y partidas alimentarias.”
“Por otra parte –sobre la base que no tenemos ningún caso positivo de Covid-19- se proponen flexibilizar 32 rubros y actividades en el marco del Decreto 355/20 del Poder Ejecutivo Nacional, que han sido consensuadas con todos los estamentos de cada localidad bajo estricto cumplimiento de la normativa vigente”. En tal sentido hoy tuvimos un contacto para informarnos con funcionarios del ministerio de trabajo sobre la implementación de los protocolos a cumplir para cada actividad.
“En cuanto a la delicada situación económica y financiera de los Municipios y Comunas, que vieron disminuidos significativamente la recaudación, estamos solicitando medidas para que durante 3 meses no se hagan retenciones en la coparticipación; se agilice la distribución de ATN y los pagos de los certificados de obra pública; que se libere otra cuota del fondo del coronavirus; más recursos del FOM; que se refuercen las partidas de los distintos programas alimentarios, entre otros puntos”, explicó el legislador.
El Diputado González agregó que “creemos que la provincia tiene todos las herramientas, desde la legislatura hemos brindado todas las leyes que pedía el PE, por eso necesitamos un grado de respuestas amplias y expeditivas para todas estas urgencias”.

Te puede interesar

El diputado Marcelo González participó de la Mesa de Emergencia Agropecuaria

El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.

Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal

Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.

Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"

El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".

Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"

El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.

El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha

El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".