La provincia avanza en la ejecución de obra de cloacas en San Cristóbal
Se trata de la primera etapa de una obra que garantizará la cobertura a 43 manzanas, beneficiando a más de 2000 vecinos. Los trabajos tienen un presupuesto de $ 34.755.203,71.
El ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, recorrió este miércoles la obra de cloacas que se ejecuta en el sector sureste de la ciudad de San Cristóbal, con el fin de inspeccionar los avances de la misma, que al día de la fecha alcanzan el 20%.Garibay señaló que “desde el gobierno provincial creemos que la igualdad se puede medir por el grado de acceso a los derechos que tienen los santafesinos. Por eso nos hemos propuesto avanzar cada día más en mejorar el saneamiento, reduciendo los niveles de contaminación y mejorando las condiciones de salud”.
“Estamos muy satisfechos por el ritmo de avance que está llevando la empresa, ya que se trata de una obra muy importante para la localidad, que gracias a la inversión provincial, permitirá alcanzar el 70% de la población con acceso a cloacas. Eso es un gran indicador de desarrollo”, sostuvo el ministro.
“La obra es ejecutada por la empresa Winkelman a partir de una licitación pública y cuenta con un presupuesto de más de 34 millones de pesos. En total, abarca unas 43 manzanas y beneficiará a más de 2000 personas”, agregó.
100% DE CLOACAS
Por su parte, el senador departamental Felipe Michlig subrayó que “estas obras significan un antes y un después para la ciudad. Vamos a seguir gestionando para que cuando terminemos la primera etapa podamos ejecutar la segunda y, en dos años más, pensar a la ciudad con el 100% de cloacas”.
Finalmente, el subsecretario de Gestión Territorial, Marcelo Airaldo, agregó que “seguiremos trabajando desde el Ministerio de Infraestructura y Transporte para ampliar la cobertura de los servicios, que ubican a Santa Fe como una de las provincias con mejor índice de acceso al agua potable y a cloacas”.
LA OBRA
Se trata de la primera etapa de la ampliación del sistema de desagües cloacales de la ciudad, cuyo objetivo es extender el radio de cobertura del servicio al sector sureste de la localidad. Con esta finalidad se ejecutarán 14.985 metros de cañería, 1800 conexiones domiciliarias, 165 bocas de registro, una estación elevadora y 1900 metros de cañería de impulsión.
La obra cuenta con una inversión de $ 34.755.203,71 y beneficiará a más de 5000 personas, garantizando que a su finalización, más del 70% de los habitantes de San Cristóbal cuenten con acceso al servicio básico.
PRESENTES
De la actividad también participó el intendente local, Horacio Rigo, junto con funcionarios de su gabinete.
Te puede interesar
Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"
La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.
Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.