Actualidad Por: Carlos Lucero27 de abril de 2020

Larga cuarentena para los eventos sociales

Desde el 20 de marzo que en Argentina no hay eventos sociales y aún sin fecha definida para su regreso.

fiestas en el CUS

El Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio comenzó el pasado 20 de marzo y recientemente se extendió hasta el 10 de mayo. Hay muchos sectores que no pueden retomar sus actividades normalmente, pero hay un sector en particular que, por ahora no tiene ninguna fecha probable de reapertura y son los eventos sociales.
Gonzalo Caula es el Coordinador de Eventos del Salón del Club Unidad Sancristobalense. Salón de eventos que está situado en el centro de la ciudad de San Cristóbal.  Caula detalló que “tenemos un equipo de trabajo conformado por Susana Neffen con toda la parte de ambientación, Diego Diozque con sonido, iluminación y detrás de todos ellos se encuentra mucha gente. Los barman, servicio gastronómico, reposteros, Dj, animadores, técnicos de pantallas LEDS, iluminadores, personal de seguridad, cajeros, los que realizan mantenimiento de los baños, los que realizan la limpieza posterior al evento, y todos los que realizan lo anterior a los eventos: diseño, imprenta, es una cadena muy grande que es el que queda fuera. Nos afecta a todos de igual manera, hay gente que se la rebusca haciendo alguna changa y otros que esperan el regreso. Tratamos de esperar y utilizamos el tiempo para ver qué otras cosas podemos seguir haciendo para poder hacerle frente. También hay una gran cantidad de gente que tenía los eventos para realizarse, están todos a la espera para reprogramar la fecha y la gran pregunta que nos hacemos todos, el cliente y nosotros es …para cuándo?.

El sector involucrado a los eventos sociales es realmente muy grande, se incluyen modistas, tiendas y zapaterías de moda, salones de belleza y peluquerías entre otras actividades. La respuesta para organizadores y clientes es incierta. La realidad es que la incertidumbre es el sentimiento que sobrevuela a estos proveedores.

Te puede interesar

Incendio en Barrio Bustamante

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.