Actualidad Por: Carlos Lucero05 de mayo de 2020

Alerta ante la posible liberación del femicida de Daniela Cejas

Ayer se llevó a cabo una audiencia de apelación y desde la ONG, Generar están en “alerta” ante la posible liberación del femicida. Cejas es la joven oriunda de Villa Trinidad, víctima de femicidio a principios de este año en la ciudad de Santa Fe.


Desde la Asociación Civil Generar, Liliana Loyola señaló que están en “estado de alerta” ante el pedido que será analizado por el juez y dictará la resolución en los próximos días.

El hombre investigado como autor del femicidio de Daniela Cejas quedó en prisión preventiva el pasado 16 de febrero. Sin embargo, la defensa del imputado apeló la medida y pidió este lunes el cese de la prisión preventiva y la modificación de la imputación.
“Todavía no sabemos lo que se va a resolver, pero por lo que conocemos del expediente no hay ningún elemento que pueda modificar lo que resolvió el juez en la audiencia imputativa”, aseguró Loyola.

El hecho

El cuerpo de Daniela Cejas fue encontrado el pasado 19 de enero en la sede de la Asociación Civil Generar, ubicada en calle 4 de enero al 6600 y desde esa fecha, tanto la Unidad Fiscal Especial de Homicidios del MPA como la Agencia de Investigación Criminal realizaron diversas diligencias investigativas que permitieron individualizar al sospechoso.

J.E.S fue detenido el 13 de febrero. Era compañero de trabajo de la víctima, y fue apresado en su domicilio luego de que se librara la correspondiente orden de detención.
La fiscal de la causa, Ana Laura Gioria, señaló que fue imputado por homicidio calificado agravado por el vínculo y por mediar la violencia de género. "Se le atribuyó el femicidio, en realidad el homicidio agravado por el vínculo ya que nosotros tenemos acreditado que ellos tenían una relación de pareja; y además de ese agravante es el modo comisivo del hecho por estar en un contexto de violencia de género", dijo la funcionaria judicial.

Fuente: Fm 92.5 Hersilia

Te puede interesar

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo

Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.

La Mutual de San Guillermo relanzó el Sistema Solidario para Viviendas

Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.