
El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.




Ayer se llevó a cabo una audiencia de apelación y desde la ONG, Generar están en “alerta” ante la posible liberación del femicida. Cejas es la joven oriunda de Villa Trinidad, víctima de femicidio a principios de este año en la ciudad de Santa Fe.
Actualidad05 de mayo de 2020
Carlos Lucero
Desde la Asociación Civil Generar, Liliana Loyola señaló que están en “estado de alerta” ante el pedido que será analizado por el juez y dictará la resolución en los próximos días.
El hombre investigado como autor del femicidio de Daniela Cejas quedó en prisión preventiva el pasado 16 de febrero. Sin embargo, la defensa del imputado apeló la medida y pidió este lunes el cese de la prisión preventiva y la modificación de la imputación.
“Todavía no sabemos lo que se va a resolver, pero por lo que conocemos del expediente no hay ningún elemento que pueda modificar lo que resolvió el juez en la audiencia imputativa”, aseguró Loyola.
El hecho
El cuerpo de Daniela Cejas fue encontrado el pasado 19 de enero en la sede de la Asociación Civil Generar, ubicada en calle 4 de enero al 6600 y desde esa fecha, tanto la Unidad Fiscal Especial de Homicidios del MPA como la Agencia de Investigación Criminal realizaron diversas diligencias investigativas que permitieron individualizar al sospechoso.
J.E.S fue detenido el 13 de febrero. Era compañero de trabajo de la víctima, y fue apresado en su domicilio luego de que se librara la correspondiente orden de detención.
La fiscal de la causa, Ana Laura Gioria, señaló que fue imputado por homicidio calificado agravado por el vínculo y por mediar la violencia de género. "Se le atribuyó el femicidio, en realidad el homicidio agravado por el vínculo ya que nosotros tenemos acreditado que ellos tenían una relación de pareja; y además de ese agravante es el modo comisivo del hecho por estar en un contexto de violencia de género", dijo la funcionaria judicial.
Fuente: Fm 92.5 Hersilia

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.