La Provincia acuerda parámetros sanitarios preventivos para el sector productivo junto a Córdoba, Buenos Aires y Nación
El ministro Costamagna y sus pares de las mencionadas provincias mantuvieron una videoconferencia con el ministro Kulfas donde establecieron esquemas comunes para el desarrollo de la actividad industrial y comercial.
Este martes, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, y sus pares de las provincias de Buenos Aires y Córdoba, mantuvieron una reunión de trabajo a distancia con el ministro Nacional de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. En la misma abordaron parámetros sanitarios comunes para la actividad de los sectores industrial y comercial de las tres provincias.
Consultado por los detalles de este encuentro, Costamagna afirmó: "Conversamos acerca de la situación de la industria y el comercio en cada provincia y repasamos los esquemas que se están implementando en conglomerados urbanos, ciudades más chicas y pueblos"
"Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba concentran el 80% de la actividad económica del país. Es sumamente importante que trabajemos juntos los tres gobierno provinciales y Nación en el monitoreo de la producción y el comercio. Por eso empezaremos a tener reuniones semanales que permitan avanzar en acciones coordinadas".
Participaron Eduardo Luis Accastello, ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba; Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Buenos Aires; y autoridades de los gabinetes ministeriales de cada dependencia.
Te puede interesar
Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.