La pista de atletismo se encuentra en la etapa final
Se encuentra en la etapa final la obra de “Construcción de la Pista de Atletismo y Vestuarios”, con el agregado del “cercado perimetral y forestación”, que solicitaron oportunamente junto al Intendente Horacio Rigo y que se autorizó a través del decreto Nº 4038 firmado por el Gobernador Miguel Lifschitz y el Ministro Pedro Morini el 17 de diciembre último, con un presupuesto complementario de $2.818.313,86.
Se está avanzando con el cercado perimetral, en los plazos previstos, por lo que en algunas semanas estará inaugurando está obra que genera empleo, desarrollo urbano e integración social.
Fuerte impacto social
Al momento de presenciar los trabajos de cercado y el avance de la obra de la nueva Pista de Atletismo, Michlig destacó que “estas son obras que no tiene un gran costo pero sí un fuerte impacto social. El proyecto original no contemplaba el cercado perimetral y la forestación, por ellos hicimos una gestión junto al Intendente Rigo ante el Ministro de Obras Públicas Morini, con buenos resultados, para su construcción, para brindar mayor seguridad y protección a todos los deportistas que aquí concurran”.
El Senador Michlig indicó que “con este tipo de obras, el gobierno provincial se propone un mejor y mayor acercamiento al desarrollo deportivo, tanto para no profesionales o principiantes, como para la práctica del deporte de alto rendimiento de todo el departamento. Es otra de las obras prometidas y estamos a muy poco de que quede completamente concluida”.
Te puede interesar
Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13
La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.
Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua
La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.