Política Por: Carlos Lucero10 de mayo de 2020

Perotti: "Viene una etapa central: la salida de más gente tiene que tener un alto compromiso de cada uno de los santafesinos y de las santafesinas"

A partir del lunes comienza a funcionar el comercio minorista y mayorista en los aglomerados del Gran Rosario y Gran Santa Fe.          

 El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, junto a los intendentes de Rosario y Santa Fe, Pablo Javkin y Emilio Jatón respectivamente, más el equipo de salud provincial, anunció que a partir del lunes los dos conglomerados de la provincia podrán sumar los rubros de comercio minorista y mayorista a sus actividades exceptuadas. También se suma la actividad profesional.

“La actividad del comercio tanto mayorista como minorista la vamos a hacer en los horarios contrarios a la actividad bancaria, es decir, por la tarde. La experiencia que se viene haciendo en el resto de la provincia con estos horarios vamos a empezar a hacerla en todas las localidades el gran Rosario y del Gran Santa Fe” informó Perotti.

En este sentido, el gobernador recalcó que “va a haber actividad comercial que se desarrolla en galerías, habrá que respetar las filas y la distancias en los ingresos, en los supermercados. En las peatonales habrá que ser muy cuidadosos, entonces aquí entra una responsabilidad de quien está habilitando nuevamente la actividad comercial pero fundamentalmente de cada uno de los santafesinos y las santafesinas en resguardar lo hasta aquí conseguido por todos”.

El otro anuncio importante que realizó el gobernador estuvo dirigido a los más pequeños. “Queremos comunicarles que los niños, niñas y adolescentes pueden salir con sus padres a hacer las compras. Con su madre, su padre, la persona responsable de cada uno de ellos”, informó Perotti y aclaró: “Vamos a habilitar para que esa salida pueda darse acompañados y fundamentalmente con la responsabilidad de hacerlo con el cuidado de un mayor, de hacerlo con una etapa de alto compromiso ciudadano”.

Más adelante, el titular de la Casa Gris manifestó que “siempre lo que queremos es volver al máximo de la actividad productiva de esta provincia, por eso todos los equipos están trabajando y delineando acciones. Algunas ya se están conociendo en el territorio. Muchas industrias ya presentaron sus protocolos y vamos a sumar actividad industrial mucho más fuerte en la provincia, pero siempre teniendo claro que en este momento la etapa del cuidado de la vida de los santafesinos es la prioritaria, es la principal”.

de muchas industrias. Muchos de eso sectores, pueden y tienen ya las presentaciones hechas con los protocolos, es decir, también vamos a sumar actividad industrial mucho mas fuerte en la provincia.

Por su parte, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, manifestó estar “muy contento de poder ver estos resultados sanitarios”, y destacó “siempre la coordinación, estamos trabajando entre todos y logrando un objetivo muy importante, nos sentimos muy satisfechos de que el trabajo se siga dando así”.

Su par santafesino, Emilio Jatón, sostuvo que “esta nueva fase tiene que ver con la responsabilidad de cada uno, no basta que solo nosotros hagamos decretos, porque también depende de la responsabilidad de la gente. Lo que hemos logrado hasta ahora depende del sacrificio y responsabilidad de todos, este es el mismo, con mayor responsabilidad y nuevos sacrificios, siempre teniendo en cuenta que la salud está primero”.

También hay muchos santafesinos que siguen volviendo al territorio provincial. “Son 455 los santafesinos que están fuera del país, son 989 los santafesinos que están fuera de la provincia, con cada uno de ellos estamos trabajando para que puedan regresar. Van a tener que cumplir un aislamiento estricto, vengan del exterior o vengan de otra provincias argentinas. Hoy tenemos 778 que llegaron del exterior y 659 de otras provincias cumpliendo aislamiento estricto”, detalló Perotti y dijo: “Esto es fundamental porque el control de cada uno de los que ingresa con posibilidad de contagio es uno de los elementos a cuidar”.

Para finalizar, el gobernador agradeció el compromiso de cada intendente, de cada presidente comunal, de cada uno de los senadores, legisladores, de cada una de las entidades gremiales y empresariales. “Cada uno asumiendo con responsabilidad el trabajo con los protocolos y todo el equipo de salud. Para ellos el mayor reconocimiento por el esfuerzo cotidiano, diario, sin descanso, sin horarios, tratando que esto salga de la mejor manera y que estos logros de los santafesinos los podamos cuidar juntos”.

Participaron también de los anuncios del gobernador, el ministro de Salud, Carlos Parola; la secretaria de Salud de la provincia, Sonia Martorano; y la directora de Epidemiología provincial, Carolina Cudós.

 

                

 

Te puede interesar

Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Michlig: "Estamos dando respuestas inmediatas a postergaciones históricas del norte provincial"

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.