San Guillermo: La municipalidad anunció que permitirá que los abuelos se reúnan con sus nietos
En conferencia de prensa la Intendente Interina Romina López explicó nuevas disposiciones a nivel municipal.
“Quiero agradecerles por cómo comenzó a funcionar esta primera semana en que pudimos a volver a trabajar, fue una semana de alegría. Extendimos 10 días más el envío de protocolos a la Municipalidad. Como lo anuncié en mi red social hace una semana que estábamos pidiendo la flexibilización para caminatas de esparcimiento y nos confirmaron que este lunes vamos a tener novedades, va a estar el Coordinador de Deportes Gustavo Casermeiro para explicarnos cómo poder llevar a cabo estas caminatas, nos reunimos también con el Club Unión y con los gimnasios para ver cómo podemos hacer con ellos para retomar actividades”.
“Nos encantaría volver a ver a los niños nuevamente en las plazas y en el parque pero tenemos que ser cuidadosos. Esta semana tuvimos videollamadas con otros intendentes, somos una zona blanca sin casos y estamos viendo de poder tener cierta flexibilidad para poder movernos. Fuimos una de las ciudades más estrictas para cuidarnos, el Coordinador de Seguridad y todos quienes trabajaron hicieron un gran trabajo y cumplimos con el primer objetivo de pasar estos primeros 50 días sin ningún caso”.
En tanto, el Coordinador de Seguridad Conrado Maidana explicó: “siempre tuvimos muy buena aceptación de todos, a partir de ahora los nietos podrán hacer visitas a sus abuelos de 8.00 a 16.00 horas. Estamos evaluando el tema de los menores para ver si pueden salir a zona rural, por ahora no se pueden movilizar los menores a zona rural así que les pido paciencia, estamos tramitando autorización de la Jueza Gabriela Weiss".
"Va a continuar el Puerto de Intercambio. El ingreso de los camiones a la ciudad se va a mantener solamente con los camiones que traigan frío, gas envasado y alguna otra cuestión. Sugerimos a la gente que mantenga la distancia. Va a continuar la Playa de Camiones para esperar antes de su turno para ir a la Cooperativa Santa Rosa y Sogima. Sobre las personas que quieran ir a buscar leña de lunes a sábado podrán ir de 14.00 a 16.00 horas. Las personas que quieran ir al cementerio después de 12.00 horas podrán ir”.
“No tiremos por la borda todo lo que vinimos haciendo hasta este tiempo. El operativo nocturno de control lo vamos a mantener pero más tarde, después de las 22.00 horas, el horario en que deben cerrar las despensas y kioscos de barrio. Sugerimos que en la noche no haya reuniones privadas, al mediodía sí pueden reunirse abuelos con nietos pero de noche no queremos reuniones porque la policía está facultada para actuar”.
Finalmente, la Intendente Interina agregó: “a partir del día lunes la Municipalidad retoma sus actividades en horario reducido de 8.00 a 12.00, todo lo que vamos logrando pasito a pasito lo vamos logrando entre todos y depende de ustedes que no tengamos que retroceder para poder seguir por este camino”.
Fuente Tv Cooptel.
Te puede interesar
La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.
Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.