


San Guillermo: La municipalidad anunció que permitirá que los abuelos se reúnan con sus nietos
En conferencia de prensa la Intendente Interina Romina López explicó nuevas disposiciones a nivel municipal.
Actualidad10 de mayo de 2020
Carlos Lucero
“Quiero agradecerles por cómo comenzó a funcionar esta primera semana en que pudimos a volver a trabajar, fue una semana de alegría. Extendimos 10 días más el envío de protocolos a la Municipalidad. Como lo anuncié en mi red social hace una semana que estábamos pidiendo la flexibilización para caminatas de esparcimiento y nos confirmaron que este lunes vamos a tener novedades, va a estar el Coordinador de Deportes Gustavo Casermeiro para explicarnos cómo poder llevar a cabo estas caminatas, nos reunimos también con el Club Unión y con los gimnasios para ver cómo podemos hacer con ellos para retomar actividades”.
“Nos encantaría volver a ver a los niños nuevamente en las plazas y en el parque pero tenemos que ser cuidadosos. Esta semana tuvimos videollamadas con otros intendentes, somos una zona blanca sin casos y estamos viendo de poder tener cierta flexibilidad para poder movernos. Fuimos una de las ciudades más estrictas para cuidarnos, el Coordinador de Seguridad y todos quienes trabajaron hicieron un gran trabajo y cumplimos con el primer objetivo de pasar estos primeros 50 días sin ningún caso”.
En tanto, el Coordinador de Seguridad Conrado Maidana explicó: “siempre tuvimos muy buena aceptación de todos, a partir de ahora los nietos podrán hacer visitas a sus abuelos de 8.00 a 16.00 horas. Estamos evaluando el tema de los menores para ver si pueden salir a zona rural, por ahora no se pueden movilizar los menores a zona rural así que les pido paciencia, estamos tramitando autorización de la Jueza Gabriela Weiss".
"Va a continuar el Puerto de Intercambio. El ingreso de los camiones a la ciudad se va a mantener solamente con los camiones que traigan frío, gas envasado y alguna otra cuestión. Sugerimos a la gente que mantenga la distancia. Va a continuar la Playa de Camiones para esperar antes de su turno para ir a la Cooperativa Santa Rosa y Sogima. Sobre las personas que quieran ir a buscar leña de lunes a sábado podrán ir de 14.00 a 16.00 horas. Las personas que quieran ir al cementerio después de 12.00 horas podrán ir”.
“No tiremos por la borda todo lo que vinimos haciendo hasta este tiempo. El operativo nocturno de control lo vamos a mantener pero más tarde, después de las 22.00 horas, el horario en que deben cerrar las despensas y kioscos de barrio. Sugerimos que en la noche no haya reuniones privadas, al mediodía sí pueden reunirse abuelos con nietos pero de noche no queremos reuniones porque la policía está facultada para actuar”.
Finalmente, la Intendente Interina agregó: “a partir del día lunes la Municipalidad retoma sus actividades en horario reducido de 8.00 a 12.00, todo lo que vamos logrando pasito a pasito lo vamos logrando entre todos y depende de ustedes que no tengamos que retroceder para poder seguir por este camino”.
Fuente Tv Cooptel.


Confirman el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el Indec. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Fentanilo contaminado: Diputados Provinciales aprobaron una declaración de apoyo a las familias de las víctimas
Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.

El Senado provincial brindó un emotivo reconocimiento a la Vicegobernadora Gisela Scaglia
El cuerpo expresó un emotivo reconocimiento a la vicegobernadora Gisela Scaglia por sus dos años en el cargo y el desafío que asumirá como diputada en el Congreso de la Nación los próximos días.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

El senador Michlig visitó la nueva sala de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti
El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".

Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina
La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Dictaron la prisión preventiva a seis personas por venta de drogas en Suardi
Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Incautaron más de 500 dosis de éxtasis en un control vial en Angélica
Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.


