Sanders, Corbyn, Mélénchon, Sacnun, Mirabella y 300 legisladores del mundo piden condonación de deuda
(Fuente Pausa) La movida fue organizada por el senador estadounidense Bernie Sanders y la diputada Ilhan Omar. Más de 300 legisladores del mundo le pusieron la firma (41 de Argentina, dos senadores de Santa Fe incluidos). El pedido: que el FMI, el Banco Mundial y todas las grandes instituciones condonen las deudas.
Está claro que el senador Carlos Reutemann jamás firmaría algo así, más con una musulmana y un socialista al frente. Una lástima, su mentor sí puso el gancho. La diputada estadounidense Ilhan Omar, de origen somalí y primera musulmana en el Congreso, y el ex precandidato a presidente demócrata y senador Bernie Sanders convocaron una nutrida cantidad de legisladores de casi 30 países del mundo para firmar una carta que directamente solicita «extensos perdones de deuda para los países de la Asociación Interncional de Fomento (AIF) por parte de todas las mayores instituciones financieras internacionales (IFI) durante la crisis global del Covid 19″.
Hay 173 países en la Asociación Internacional de Fomento, ya que forma parte del Banco Mundial. El organismo tiene como objetivo ofrecer préstamos y subvenciones a las naciones más pobres del mundo. Además, la carta se dirige a los líderes mundiales: «convocamos a todos los líderes del G20 a que a través de las IFI cancelen las obligaciones de deuda que tengan todos los países de la AIF durante esta pandemia sin precedentes. La suspensión temporaria y el diferimiento de deuda no será suficiente para que estos países puedan priorizar de manera rápida y sustentable el manejo de la crisis».
Por Argentina firman 41 legisladores nacionales, entre ellos hay dos senadores por Santa Fe: Roberto Mirabella y María de los Ángeles Sacnun. Otros representantes de alto perfil público de nuestro país rubricaron, como Itai Hagman, José Mayans, Oscar Parrilli, Mariano Recalde, Jorge Taiana o Adolfo Rodríguez Saa. Resalta entre todes el gancho del senador Carlos Saúl Menem. Su vida política comenzó como gobernador de La Rioja en 1973 y va terminando (no es inmortal) como uno de los senadores que protagonizaron las sesiones virtuales. Como se recordará, junto con la dictadura y el macrismo, el gobierno de Menem tuvo un corte neoliberal duro, signado sobre todo por el desguace del Estado vía privatizaciones y un endeudamiento externo cuyo tamaño y velocidad no tuvieron par, hasta 2015.
Entre otros legisladores notables, como el inglés Jeremy Corbyn, Sanders reúne al líder de la bancada oficialista mexicana Ricardo Monreal, al francés Jean-Luc Mélénchon, a líderes de partidos verdes de Nueva Zelanda y Australia tanto como a representantes en el Knesset israelí o a la diputada chilena Maya Fernandez Allende, nieta de Salvador Allende. La fantástica diputada neoyorkina Alexandra Ocasio-Cortez por supuesto que firma.
La carta también le pide al FMI que mande plata a los países pobres. Retoman los dichos de la propia directora del FMI: «Acordamos con la directora general Georgieva y su estimación de base de 2,5 millones de millones para afrontar las necesidades financieras de los países en desarrollo». Kristalina ya se viene portando muy bien con nosotres, después de la negociación de canje de deuda bien podría condonar al menos algo de los más de 40 mil millones que le debemos.
Te puede interesar
El diputado Marcelo González participó de la Mesa de Emergencia Agropecuaria
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.
Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".
Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.
Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"
Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".