Sanders, Corbyn, Mélénchon, Sacnun, Mirabella y 300 legisladores del mundo piden condonación de deuda

(Fuente Pausa) La movida fue organizada por el senador estadounidense Bernie Sanders y la diputada Ilhan Omar. Más de 300 legisladores del mundo le pusieron la firma (41 de Argentina, dos senadores de Santa Fe incluidos). El pedido: que el FMI, el Banco Mundial y todas las grandes instituciones condonen las deudas.

Política17 de mayo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
1000x-1
Ilhan Omar y Bernie Sanders, dos de los legisladores de todo el mundo que militan no pagar las deudas internacionales

Está claro que el senador Carlos Reutemann jamás firmaría algo así, más con una musulmana y un socialista al frente. Una lástima, su mentor sí puso el gancho. La diputada estadounidense Ilhan Omar, de origen somalí y primera musulmana en el Congreso, y el ex precandidato a presidente demócrata y senador Bernie Sanders convocaron una nutrida cantidad de legisladores de casi 30 países del mundo para firmar una carta que directamente solicita «extensos perdones de deuda para los países de la Asociación Interncional de Fomento (AIF) por parte de todas las mayores instituciones financieras internacionales (IFI) durante la crisis global del Covid 19″.

Hay 173 países en la Asociación Internacional de Fomento, ya que forma parte del Banco Mundial. El organismo tiene como objetivo ofrecer préstamos y subvenciones a las naciones más pobres del mundo. Además, la carta se dirige a los líderes mundiales: «convocamos a todos los líderes del G20 a que a través de las IFI cancelen las obligaciones de deuda que tengan todos los países de la AIF durante esta pandemia sin precedentes. La suspensión temporaria y el diferimiento de deuda no será suficiente para que estos países puedan priorizar de manera rápida y sustentable el manejo de la crisis».

Por Argentina firman 41 legisladores nacionales, entre ellos hay dos senadores por Santa Fe: Roberto Mirabella y María de los Ángeles Sacnun. Otros representantes de alto perfil público de nuestro país rubricaron, como Itai Hagman, José Mayans, Oscar Parrilli, Mariano Recalde, Jorge Taiana o Adolfo Rodríguez Saa. Resalta entre todes el gancho del senador Carlos Saúl Menem. Su vida política comenzó como gobernador de La Rioja en 1973 y va terminando (no es inmortal) como uno de los senadores que protagonizaron las sesiones virtuales. Como se recordará, junto con la dictadura y el macrismo, el gobierno de Menem tuvo un corte neoliberal duro, signado sobre todo por el desguace del Estado vía privatizaciones y un endeudamiento externo cuyo tamaño y velocidad no tuvieron par, hasta 2015.

Entre otros legisladores notables, como el inglés Jeremy Corbyn, Sanders reúne al líder de la bancada oficialista mexicana Ricardo Monreal, al francés Jean-Luc Mélénchon, a líderes de partidos verdes de Nueva Zelanda y Australia tanto como a representantes en el Knesset israelí o a la diputada chilena Maya Fernandez Allende, nieta de Salvador Allende. La fantástica diputada neoyorkina Alexandra Ocasio-Cortez por supuesto que firma.

La carta también le pide al FMI que mande plata a los países pobres. Retoman los dichos de la propia directora del FMI: «Acordamos con la directora general Georgieva y su estimación de base de 2,5 millones de millones para afrontar las necesidades financieras de los países en desarrollo». Kristalina ya se viene portando muy bien con nosotres, después de la negociación de canje de deuda bien podría condonar al menos algo de los más de 40 mil millones que le debemos.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias