Actualidad Por: Carlos Lucero29 de mayo de 2020

Trump firmó un decreto que podría desatar una ola de juicios contra las redes sociales

La medida tomada por el presidente de Estados Unidos instruye para se que estudie la posibilidad de imponer nuevas regulaciones a estas compañías, para “defender la libertad de expresión”.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, intensificó su guerra contra las compañías de redes sociales al firmar este jueves un decreto que impugna las protecciones de responsabilidad que sirvieron como base para los discursos sin limitaciones a través de internet.

De esta manera, el presidente pretende arengar a sus simpatizantes después de arremeter contra Twitter por colocar avisos de verificación de datos en dos de sus tuits.

Trump dijo que las alertas fueron «decisiones editoriales» por parte de Twitter y significaban activismo político.

El mandatario añadió que eso debería costarles a estas compañías sus protecciones en contra de demandas relacionadas a lo que se publica en sus plataformas.

Trump y sus aliados, que dependen en buena parte de Twitter para atacar a sus rivales, desde hace tiempo han acusado a las principales compañías tecnológicas de Silicon Valley de estar en contra de los conservadores en las redes sociales al colocar avisos de verificación de datos o remover por completo sus publicaciones.

«Estamos hartos», dijo el presidente y aseguró que el decreto defenderá la libertad de expresión.

La medida instruye a dependencias del Poder Ejecutivo a solicitar a agencias normativas independientes, como la Comisión Federal de Comunicaciones y la Comisión Federal de Comercio, que estudien si pueden imponer nuevas regulaciones a estas compañías, aunque los expertos expresaron dudas sobre qué tanto se puede lograr sin la intervención del Congreso.

 
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, intensificó su guerra contra las compañías de redes sociales al firmar este jueves un decreto que impugna las protecciones de responsabilidad que sirvieron como base para los discursos sin limitaciones a través de internet.

De esta manera, el presidente pretende arengar a sus simpatizantes después de arremeter contra Twitter por colocar avisos de verificación de datos en dos de sus tuits.

Trump dijo que las alertas fueron «decisiones editoriales» por parte de Twitter y significaban activismo político.

El mandatario añadió que eso debería costarles a estas compañías sus protecciones en contra de demandas relacionadas a lo que se publica en sus plataformas.

Trump y sus aliados, que dependen en buena parte de Twitter para atacar a sus rivales, desde hace tiempo han acusado a las principales compañías tecnológicas de Silicon Valley de estar en contra de los conservadores en las redes sociales al colocar avisos de verificación de datos o remover por completo sus publicaciones.

«Estamos hartos», dijo el presidente y aseguró que el decreto defenderá la libertad de expresión.

La medida instruye a dependencias del Poder Ejecutivo a solicitar a agencias normativas independientes, como la Comisión Federal de Comunicaciones y la Comisión Federal de Comercio, que estudien si pueden imponer nuevas regulaciones a estas compañías, aunque los expertos expresaron dudas sobre qué tanto se puede lograr sin la intervención del Congreso.

 
 

En su escalada contra Twitter, el miércoles Trump tuiteó que esa empresa «está interfiriendo en las elecciones presidenciales del 2020. Dicen que mi afirmación sobre el voto por correo, que provocará corrupción y fraude masivo, es incorrecta, basándose en verificaciones de noticias falsas».

«Twitter está reprimiendo por completo la libertad de expresión, y yo, como presidente, ¡no lo permitiré!», dijo.

Te puede interesar

El senador Felipe Michlig encabezó una jornada de inauguraciones y anuncios en Moisés Ville

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

Elecciones en EE.UU.: Mamdani logra un triunfo histórico en Nueva York y los demócratas le asestan un triple golpe a Trump

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

La Sociedad Rural de Reconquista entregó a la cooperadora del Hospital el dinero recaudado en el remate de la Expo Rural 2025

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Fijan reglas para el uso de inteligencia artificial generativa en la administración pública

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.