Trump firmó un decreto que podría desatar una ola de juicios contra las redes sociales

La medida tomada por el presidente de Estados Unidos instruye para se que estudie la posibilidad de imponer nuevas regulaciones a estas compañías, para “defender la libertad de expresión”.

Actualidad29 de mayo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
Trump-Twitter

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, intensificó su guerra contra las compañías de redes sociales al firmar este jueves un decreto que impugna las protecciones de responsabilidad que sirvieron como base para los discursos sin limitaciones a través de internet.

De esta manera, el presidente pretende arengar a sus simpatizantes después de arremeter contra Twitter por colocar avisos de verificación de datos en dos de sus tuits.

Trump dijo que las alertas fueron «decisiones editoriales» por parte de Twitter y significaban activismo político.

El mandatario añadió que eso debería costarles a estas compañías sus protecciones en contra de demandas relacionadas a lo que se publica en sus plataformas.

Trump y sus aliados, que dependen en buena parte de Twitter para atacar a sus rivales, desde hace tiempo han acusado a las principales compañías tecnológicas de Silicon Valley de estar en contra de los conservadores en las redes sociales al colocar avisos de verificación de datos o remover por completo sus publicaciones.

«Estamos hartos», dijo el presidente y aseguró que el decreto defenderá la libertad de expresión.

La medida instruye a dependencias del Poder Ejecutivo a solicitar a agencias normativas independientes, como la Comisión Federal de Comunicaciones y la Comisión Federal de Comercio, que estudien si pueden imponer nuevas regulaciones a estas compañías, aunque los expertos expresaron dudas sobre qué tanto se puede lograr sin la intervención del Congreso.

 
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, intensificó su guerra contra las compañías de redes sociales al firmar este jueves un decreto que impugna las protecciones de responsabilidad que sirvieron como base para los discursos sin limitaciones a través de internet.

De esta manera, el presidente pretende arengar a sus simpatizantes después de arremeter contra Twitter por colocar avisos de verificación de datos en dos de sus tuits.

Trump dijo que las alertas fueron «decisiones editoriales» por parte de Twitter y significaban activismo político.

El mandatario añadió que eso debería costarles a estas compañías sus protecciones en contra de demandas relacionadas a lo que se publica en sus plataformas.

Trump y sus aliados, que dependen en buena parte de Twitter para atacar a sus rivales, desde hace tiempo han acusado a las principales compañías tecnológicas de Silicon Valley de estar en contra de los conservadores en las redes sociales al colocar avisos de verificación de datos o remover por completo sus publicaciones.

«Estamos hartos», dijo el presidente y aseguró que el decreto defenderá la libertad de expresión.

La medida instruye a dependencias del Poder Ejecutivo a solicitar a agencias normativas independientes, como la Comisión Federal de Comunicaciones y la Comisión Federal de Comercio, que estudien si pueden imponer nuevas regulaciones a estas compañías, aunque los expertos expresaron dudas sobre qué tanto se puede lograr sin la intervención del Congreso.

 
 

En su escalada contra Twitter, el miércoles Trump tuiteó que esa empresa «está interfiriendo en las elecciones presidenciales del 2020. Dicen que mi afirmación sobre el voto por correo, que provocará corrupción y fraude masivo, es incorrecta, basándose en verificaciones de noticias falsas».

«Twitter está reprimiendo por completo la libertad de expresión, y yo, como presidente, ¡no lo permitiré!», dijo.

Te puede interesar
mail

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

El Departamental
Actualidad16 de abril de 2025

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

inmobiliario_y_patente_1

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

El Departamental
Actualidad16 de abril de 2025

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-17 a las 10.03.21_ee2258a5

Detienen un hombre con una escopeta 16 en el acceso de Pozo Borrado

Carlos Lucero
Policiales17 de abril de 2025

A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.

Recibí las últimas Noticias