Trump firmó un decreto que podría desatar una ola de juicios contra las redes sociales

La medida tomada por el presidente de Estados Unidos instruye para se que estudie la posibilidad de imponer nuevas regulaciones a estas compañías, para “defender la libertad de expresión”.

Actualidad29 de mayo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
Trump-Twitter

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, intensificó su guerra contra las compañías de redes sociales al firmar este jueves un decreto que impugna las protecciones de responsabilidad que sirvieron como base para los discursos sin limitaciones a través de internet.

De esta manera, el presidente pretende arengar a sus simpatizantes después de arremeter contra Twitter por colocar avisos de verificación de datos en dos de sus tuits.

Trump dijo que las alertas fueron «decisiones editoriales» por parte de Twitter y significaban activismo político.

El mandatario añadió que eso debería costarles a estas compañías sus protecciones en contra de demandas relacionadas a lo que se publica en sus plataformas.

Trump y sus aliados, que dependen en buena parte de Twitter para atacar a sus rivales, desde hace tiempo han acusado a las principales compañías tecnológicas de Silicon Valley de estar en contra de los conservadores en las redes sociales al colocar avisos de verificación de datos o remover por completo sus publicaciones.

«Estamos hartos», dijo el presidente y aseguró que el decreto defenderá la libertad de expresión.

La medida instruye a dependencias del Poder Ejecutivo a solicitar a agencias normativas independientes, como la Comisión Federal de Comunicaciones y la Comisión Federal de Comercio, que estudien si pueden imponer nuevas regulaciones a estas compañías, aunque los expertos expresaron dudas sobre qué tanto se puede lograr sin la intervención del Congreso.

 
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, intensificó su guerra contra las compañías de redes sociales al firmar este jueves un decreto que impugna las protecciones de responsabilidad que sirvieron como base para los discursos sin limitaciones a través de internet.

De esta manera, el presidente pretende arengar a sus simpatizantes después de arremeter contra Twitter por colocar avisos de verificación de datos en dos de sus tuits.

Trump dijo que las alertas fueron «decisiones editoriales» por parte de Twitter y significaban activismo político.

El mandatario añadió que eso debería costarles a estas compañías sus protecciones en contra de demandas relacionadas a lo que se publica en sus plataformas.

Trump y sus aliados, que dependen en buena parte de Twitter para atacar a sus rivales, desde hace tiempo han acusado a las principales compañías tecnológicas de Silicon Valley de estar en contra de los conservadores en las redes sociales al colocar avisos de verificación de datos o remover por completo sus publicaciones.

«Estamos hartos», dijo el presidente y aseguró que el decreto defenderá la libertad de expresión.

La medida instruye a dependencias del Poder Ejecutivo a solicitar a agencias normativas independientes, como la Comisión Federal de Comunicaciones y la Comisión Federal de Comercio, que estudien si pueden imponer nuevas regulaciones a estas compañías, aunque los expertos expresaron dudas sobre qué tanto se puede lograr sin la intervención del Congreso.

 
 

En su escalada contra Twitter, el miércoles Trump tuiteó que esa empresa «está interfiriendo en las elecciones presidenciales del 2020. Dicen que mi afirmación sobre el voto por correo, que provocará corrupción y fraude masivo, es incorrecta, basándose en verificaciones de noticias falsas».

«Twitter está reprimiendo por completo la libertad de expresión, y yo, como presidente, ¡no lo permitiré!», dijo.

Te puede interesar
multimedia.normal.ac4c71e121d82664.50616c6163696f4d756e69636970616c5f6e6f726d616c2e6a7067

Denuncian practica desleal y antigremial por pate del Municipio de Sunchales

Carlos Lucero
Actualidad19 de julio de 2025

FESTRAM, ha venido recibiendo, por distintos medios, la información de que el Intendente de la ciudad de Sunchales, Pablo Pinotti, avala la intromisión del SEOM Rafaela, cuya pretensión es afiliar trabajadores municipales de esa localidad sin la debida representación ya que no corresponde a su ámbito de actuación.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

Recibí las últimas Noticias