Política Por: Carlos Lucero09 de junio de 2020

Perotti: "Acompañaremos este proceso en resguardo de los intereses de todos los santafesinos"

Así se refirió el gobernador a los anuncios realizados por el presidente Alberto Fernández respecto de la intervención y expropiación de Vicentín.

En la jornada del lunes el presidente Alberto Fernández daba a conocer la noticia de la intervención por 60 días de la empresa Vicentín y que se enviará al Congreso un proyecto de expropiación de la firma surgida en la ciudad de Avellaneda, en el norte de la provincia de Santa Fe.

Tras el anuncio distintos sectores dieron a conocer sus opiniones y el gobernador de la provincia, Omar Perotti hizo lo propio a través de su cuenta de Twitter. "Acompañaremos este proceso en resguardo de los intereses de todos los santafesinos". De ese modo, confirmó ayer el respaldo de su gestión al anuncio del presidente Alberto Fernández respecto de la intervención y expropiación de Vicentín.

"Vamos a acompañar a Gabriel Delgado, designado interventor por el presidente, en esta tarea que se le encomendó en resguardo de los intereses de los santafesinos", afirmó el jefe de la Casa Gris.
 
Vicentin fue una empresa con fuerte impronta de desarrollo en Santa Fe y que lamentablemente vive esta situación de concurso con una deuda importante. Desde el gobierno de la provincia estaremos acompañando este proceso en resguardo de los intereses de todos los santafesinos. 
 
Perotti fundamentó su aval "por lo que significa una empresa como Vicentín y las dificultades por las que atravesó en el último tiempo, junto a la preocupación que generó en muchísimos productores, que son acreedores".

"Hay que resguardar ese esquema de productores y acopiadores, que necesitan y deben cobrar, una red muy importante de intereses concretos y genuinos de los santafesinos. Por otro lado, uno confía en las cualidades profesionales y humanas de Delgado. Entiendo que ocurrirá lo mismo que con Miguel Galuccio en YPF", continuó. 
Hay que resguardar no solamente ese esquema de productores que necesitan cobrar, acopiadores, una red muy importante de intereses concretos y genuinos de los santafesinos que deben y tienen que cobrar.


Hay que resguardar no solamente ese esquema de productores que necesitan cobrar, acopiadores, una red muy importante de intereses concretos y genuinos de los santafesinos que deben y tienen que cobrar.

Esta empresa es parte de un sector que es estratégico. Por lo cual vincular a YPF a este grupo tiene una instancia de resguardo y de proyección en lo que es YPF Agro.

 Esta empresa es parte de un sector que es estratégico. Por lo cual vincular a YPF a este grupo tiene una instancia de resguardo y de proyección en lo que es YPF Agro.

Estar a la par de esta empresa será también estar defendiendo toda la potencialidad de desarrollo que una empresa como Vicentín y lo que vaya sucediendo en la vinculación con YPF pueda potenciar en toda la provincia, es lo que más queremos. 
 
Perotti aludió, de ese modo, al rol desempeñado por el CEO de la compañía petrolera estatal desde su nacionalización, ocurrida en mayo de 2012.

"Acompañamos esta decisión para no perder Vicentín, para que esta empresa siga siendo parte de un sector estratégico, pero en el que tenemos muy pocos jugadores propios", aseveró.

Perotti añadió: "Aceitera Deheza y Vicentín eran los dos jugadores nacionales de peso, junto a ACA y AFA. El resto son jugadores internacionales".

"La Argentina es un jugador de primer nivel. Vincular YPF con Vicentín significará una instancia de resguardo y otra de proyección, a través de la división YPF Agro. Un jugador internacional con gerenciamiento y cotizaciones en Bolsa será el perfil de crecimiento de esta empresa a futuro", afirmó.



Te puede interesar

Contra la corrupción: Media sanción para la Ficha Limpia en contrataciones públicas

De acuerdo al proyecto impulsado por la diputada Lionella Cattalini, no podrán ser proveedores del Estado aquellas personas, empresas, mutuales o cooperativas que tengan antecedentes por delitos de corrupción.

En medio de la Convención del 25, vuelve a sesionar la Legislatura de Santa Fe

La Asamblea Legislativa tratará el pliego del fiscal regional de Rosario. También sesionarán las dos cámaras. Las actividades de la Convención se reanudan el viernes.

Michlig y González vistaron Suardi, Monigotes y Las Palmeras para acercar respuestas gubernamentales

Los legisladores visitaron instituciones, entregaron aportes visitar instituciones, entregaron aportes del FANI, del PFI, elementos de salud y recorrieron obras.

Unidos: "Resulta indispensable que se escuchen la voces de cada uno de los partidos de nuestro frente"

A través de un comunicado oficial, los partidos integrantes del frente oficialista dieron a conocer que cada uno presentó un proyecto diferente para la reforma Constitucional. "Cada uno de los proyectos buscan sumar nuevos derechos acordes a los tiempos que corren", agregaron.

San Guillermo: Municipio convoca a extraordinaria del Concejo

El Municipio de San Guillermo convoca a una sesión extraordinaria del Concejo Municipal para aprobar el uso de $128.573.351,91 enviados por el Gobierno Provincial, destinados a obras y mejoras prioritarias para la ciudad.