Política Por: Carlos Lucero09 de junio de 2020

Perotti: "Acompañaremos este proceso en resguardo de los intereses de todos los santafesinos"

Así se refirió el gobernador a los anuncios realizados por el presidente Alberto Fernández respecto de la intervención y expropiación de Vicentín.

En la jornada del lunes el presidente Alberto Fernández daba a conocer la noticia de la intervención por 60 días de la empresa Vicentín y que se enviará al Congreso un proyecto de expropiación de la firma surgida en la ciudad de Avellaneda, en el norte de la provincia de Santa Fe.

Tras el anuncio distintos sectores dieron a conocer sus opiniones y el gobernador de la provincia, Omar Perotti hizo lo propio a través de su cuenta de Twitter. "Acompañaremos este proceso en resguardo de los intereses de todos los santafesinos". De ese modo, confirmó ayer el respaldo de su gestión al anuncio del presidente Alberto Fernández respecto de la intervención y expropiación de Vicentín.

"Vamos a acompañar a Gabriel Delgado, designado interventor por el presidente, en esta tarea que se le encomendó en resguardo de los intereses de los santafesinos", afirmó el jefe de la Casa Gris.
 
Vicentin fue una empresa con fuerte impronta de desarrollo en Santa Fe y que lamentablemente vive esta situación de concurso con una deuda importante. Desde el gobierno de la provincia estaremos acompañando este proceso en resguardo de los intereses de todos los santafesinos. 
 
Perotti fundamentó su aval "por lo que significa una empresa como Vicentín y las dificultades por las que atravesó en el último tiempo, junto a la preocupación que generó en muchísimos productores, que son acreedores".

"Hay que resguardar ese esquema de productores y acopiadores, que necesitan y deben cobrar, una red muy importante de intereses concretos y genuinos de los santafesinos. Por otro lado, uno confía en las cualidades profesionales y humanas de Delgado. Entiendo que ocurrirá lo mismo que con Miguel Galuccio en YPF", continuó. 
Hay que resguardar no solamente ese esquema de productores que necesitan cobrar, acopiadores, una red muy importante de intereses concretos y genuinos de los santafesinos que deben y tienen que cobrar.


Hay que resguardar no solamente ese esquema de productores que necesitan cobrar, acopiadores, una red muy importante de intereses concretos y genuinos de los santafesinos que deben y tienen que cobrar.

Esta empresa es parte de un sector que es estratégico. Por lo cual vincular a YPF a este grupo tiene una instancia de resguardo y de proyección en lo que es YPF Agro.

 Esta empresa es parte de un sector que es estratégico. Por lo cual vincular a YPF a este grupo tiene una instancia de resguardo y de proyección en lo que es YPF Agro.

Estar a la par de esta empresa será también estar defendiendo toda la potencialidad de desarrollo que una empresa como Vicentín y lo que vaya sucediendo en la vinculación con YPF pueda potenciar en toda la provincia, es lo que más queremos. 
 
Perotti aludió, de ese modo, al rol desempeñado por el CEO de la compañía petrolera estatal desde su nacionalización, ocurrida en mayo de 2012.

"Acompañamos esta decisión para no perder Vicentín, para que esta empresa siga siendo parte de un sector estratégico, pero en el que tenemos muy pocos jugadores propios", aseveró.

Perotti añadió: "Aceitera Deheza y Vicentín eran los dos jugadores nacionales de peso, junto a ACA y AFA. El resto son jugadores internacionales".

"La Argentina es un jugador de primer nivel. Vincular YPF con Vicentín significará una instancia de resguardo y otra de proyección, a través de la división YPF Agro. Un jugador internacional con gerenciamiento y cotizaciones en Bolsa será el perfil de crecimiento de esta empresa a futuro", afirmó.



Te puede interesar

Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal

Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.

Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"

El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".

Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"

El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.

El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha

El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"

Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.