El Gobierno recortará el ATP y no habrá ayuda a empresas para pagar aguinaldos
Aún no se definió si habrá tercera edición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que alcanza a 9 millones de personas.
El Gabinete Económico resolvió este miércoles limitar la tercera edición del subsidio para empresas ATP y definió que el Estado no se hará cargo de asistir al sector privado en el pago de aguinaldos que deberá desembolsarse a fines de junio, informaron fuentes oficiales.
En tanto, aún no se definió si habrá tercera edición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que alcanza a 9 millones de personas.
La reunión fue encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y participaron la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, y los ministros de Economía, Martín Guzmán; Trabajo, Claudio Moroni; y Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
También estuvieron el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y la titular de la Anses, Mercedes Marcó del Pont.
Sobre el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), los funcionarios plantearon cómo reducir las millonarias inyecciones de fondos desde el Estado.
Se tuvo en cuenta el importante agujero fiscal provocado por la caída de la recaudación generada por la pandemia.
En este punto, decidieron que se limitará el alcance del subsidio y se avanzará en dos sentidos: se dividirá a las actividades entre sectores críticos y no críticos, y se hará una segunda partición entre zonas según la cuestión epidemiológica, es decir, las que están en fases de ASPO (aislamiento social) o DISPO (distanciamiento social), indicaron fuentes oficiales.
Remarcaron que aún falta definir los números finos y dividir entre montos y tamaños de empresas, pero el fundamento de la idea es que las empresas que ya están produciendo, aunque en escalas reducidas, dejarán de recibir la asistencia del 50% de los salarios de sus trabajadores y pasarían a recibir un porcentaje menor.
Fuente: El Litoral
Te puede interesar
El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
Pullaro habló de la baja participación electoral: "Nos llama a la reflexión"
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Elecciones 2025: Victoria del peronismo en la ciudad de San Cristóbal en la categoría concejales
Culminó la jornada electoral en toda la provincia de Santa Fe que estuvo marcada por el frío, la baja participación de votantes y la rapidez con la que se conocieron los resultados. Como sucede habitualmente, algunos festejaron y otros analizaron lo ocurrido.