Mas Secciones - Salud Por: Carlos Lucero15 de febrero de 2019

Santa Fe llevó acabo la primera reunión paritaria de salud

 El encuentro se realizó en dependencias del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

 

 Los ministros de Salud, Andrea Uboldi, y de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, encabezaron este jueves la primera reunión paritaria del área, que se cumplió en dependencias de la cartera laboral en la ciudad de Santa Fe.
 
Al respecto, la titular de la cartera sanitaria santafesina dio a conocer que en este primer encuentro “lo que hicimos es abrir el diálogo a las posibilidades dentro del contexto nacional en el que nos encontramos, que no lo podemos dejar de obviar”.
 
“En este tenor, siempre lo que se trabaja son los puntos, los ejes y las líneas en las cuales, a pesar de la pauta salarial, debemos empezar a pensar  y que están relacionadas con el modo de contratación y otras situaciones vinculadas con cada uno de los compañeros, a la cual cada uno de los gremios aporta. Lo que nos llevamos hoy es un listado de puntos”, sostuvo Uboldi.
 
En cuanto a los datos y la realidad, la funcionaria expresó que “lo que hacemos es siempre transparente y también ser absolutamente responsables en lo que podamos comprometernos para poder cumplirlo”. 
 
“Como siempre, estas son reuniones cordiales, después de este primer encuentro vamos a pasar a un cuarto intermedio para analizar los puntos que nos pidieron para ver qué avance podemos traer”. 
 
“Ambos estamos comprometidos en un trabajo serio, incorporando también las mesas técnicas para poder lograr una salida para todos en un momento donde mucha gente está muy angustiada por lo que ocurre. Creo que la predisposición es encontrar un punto de equilibrio analizando las posibilidades, siendo absolutamente responsables de que aquello en lo que nos comprometamos pueda llegar realmente al bolsillo del trabajador”, concluyó Uboldi.
 
PRESENTES
También participaron la secretaria y subsecretario de AMRA Santa Fe, Sandra Maiorana y Eduardo Taboada, y el prosecreatrio Gremial, Nestor Rossi; y la secretaria General de SIPRUS, Fernanda Boriotii.

Te puede interesar

Por el Día Nacional del Donante, Salud convoca a colectas públicas durante todo noviembre

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.