Santa Fe llevó acabo la primera reunión paritaria de salud
El encuentro se realizó en dependencias del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Los ministros de Salud, Andrea Uboldi, y de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, encabezaron este jueves la primera reunión paritaria del área, que se cumplió en dependencias de la cartera laboral en la ciudad de Santa Fe.
Al respecto, la titular de la cartera sanitaria santafesina dio a conocer que en este primer encuentro “lo que hicimos es abrir el diálogo a las posibilidades dentro del contexto nacional en el que nos encontramos, que no lo podemos dejar de obviar”.
“En este tenor, siempre lo que se trabaja son los puntos, los ejes y las líneas en las cuales, a pesar de la pauta salarial, debemos empezar a pensar y que están relacionadas con el modo de contratación y otras situaciones vinculadas con cada uno de los compañeros, a la cual cada uno de los gremios aporta. Lo que nos llevamos hoy es un listado de puntos”, sostuvo Uboldi.
En cuanto a los datos y la realidad, la funcionaria expresó que “lo que hacemos es siempre transparente y también ser absolutamente responsables en lo que podamos comprometernos para poder cumplirlo”.
“Como siempre, estas son reuniones cordiales, después de este primer encuentro vamos a pasar a un cuarto intermedio para analizar los puntos que nos pidieron para ver qué avance podemos traer”.
“Ambos estamos comprometidos en un trabajo serio, incorporando también las mesas técnicas para poder lograr una salida para todos en un momento donde mucha gente está muy angustiada por lo que ocurre. Creo que la predisposición es encontrar un punto de equilibrio analizando las posibilidades, siendo absolutamente responsables de que aquello en lo que nos comprometamos pueda llegar realmente al bolsillo del trabajador”, concluyó Uboldi.
PRESENTES
También participaron la secretaria y subsecretario de AMRA Santa Fe, Sandra Maiorana y Eduardo Taboada, y el prosecreatrio Gremial, Nestor Rossi; y la secretaria General de SIPRUS, Fernanda Boriotii.
Te puede interesar
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Hospital Garrahan: un adolescente santafesino recibió un trasplante de corazón que le salvó la vida
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
La variante “Frankenstein” del Covid ya se detectó en Argentina
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?