Santa Fe evalúa dar marcha atrás con autorizaciones ante el aumento de casos
El registro de 41 casos en los últimos tres días llevó al gobierno provincial a volver a la Fase 1 del aislamiento en las localidades de Carreras, Santa Rosa de Calchines y Ceres.
El gobierno de Santa Fe evaluará las actividades que han sido exceptuadas del aislamiento social en las últimas semanas debido al aumento en los casos de coronavirus, que sumaron 41 en tres días, "con el objetivo preciso de conocer el impacto en la curva".
Así lo informó la ministra de Salud, Sonia Martorana, al brindar anoche el informe diario de casos, que arrojó 19 positivos y obligó a retroceder hasta la Fase 1 del aislamiento a las localidades de Carreras, Santa Rosa de Calchines y Ceres.
"En los últimos tres días tuvimos 41 casos confirmados; con esto podemos ver la foto de lo que sucedió hace 14 días, por el tiempo de incubación", indicó la funcionaria en declaraciones que distribuyó el gobierno provincial.
En esa línea, remarcó que "es por eso que las actividades que se habilitaron en ese período van a ser evaluadas, con el objetivo preciso de conocer el impacto en la curva".
Martorano remarcó que en todos los casos "hay nexo con otros ya detectados; se trata de contactos directos con otros positivos", y en ese sentido subrayó que "por el crecimiento que estamos detectando, vamos a evaluar las actividades habilitadas".
Sobre el retroceso resuelto para las localidades de Ceres, Carreras y Santa Rosa de Calchines, dijo que implica que solo estará autorizada la apertura de locales con tareas esenciales, como venta de alimentos, farmacias, ferreterías, artículos de limpieza y veterinarias.
En tanto, recordó que la restricción de circulación es completa, y los vecinos sólo deben adquirir los productos indispensables en comercios de cercanía, que no impliquen mayores desplazamientos de sus domicilios.
A su vez, las fronteras quedaron cerradas para ingreso y egreso, permitiendo el paso de transportes livianos y pesados por rutas alternativas.
Por último, dijo que trabajadores de un frigorífico de la localidad de Hughes tuvieron contacto con un caso confirmado, por lo que "se activaron los protocolos sanitarios, se construyó el mapa de contactos para llevar a aislamiento preventivo a 19 personas, y se cerró la planta para realizar la desinfección pertinente".
Te puede interesar
Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"
La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.
Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.