Santa Fe evalúa dar marcha atrás con autorizaciones ante el aumento de casos

El registro de 41 casos en los últimos tres días llevó al gobierno provincial a volver a la Fase 1 del aislamiento en las localidades de Carreras, Santa Rosa de Calchines y Ceres.

Actualidad21 de junio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
martorano sonia
Sonia Martorano, Ministra de Salud de la Provincia de Santa Fe.

El gobierno de Santa Fe evaluará las actividades que han sido exceptuadas del aislamiento social en las últimas semanas debido al aumento en los casos de coronavirus, que sumaron 41 en tres días, "con el objetivo preciso de conocer el impacto en la curva".

Así lo informó la ministra de Salud, Sonia Martorana, al brindar anoche el informe diario de casos, que arrojó 19 positivos y obligó a retroceder hasta la Fase 1 del aislamiento a las localidades de Carreras, Santa Rosa de Calchines y Ceres.

"En los últimos tres días tuvimos 41 casos confirmados; con esto podemos ver la foto de lo que sucedió hace 14 días, por el tiempo de incubación", indicó la funcionaria en declaraciones que distribuyó el gobierno provincial.

En esa línea, remarcó que "es por eso que las actividades que se habilitaron en ese período van a ser evaluadas, con el objetivo preciso de conocer el impacto en la curva".

Martorano remarcó que en todos los casos "hay nexo con otros ya detectados; se trata de contactos directos con otros positivos", y en ese sentido subrayó que "por el crecimiento que estamos detectando, vamos a evaluar las actividades habilitadas".

Sobre el retroceso resuelto para las localidades de Ceres, Carreras y Santa Rosa de Calchines, dijo que implica que solo estará autorizada la apertura de locales con tareas esenciales, como venta de alimentos, farmacias, ferreterías, artículos de limpieza y veterinarias.

En tanto, recordó que la restricción de circulación es completa, y los vecinos sólo deben adquirir los productos indispensables en comercios de cercanía, que no impliquen mayores desplazamientos de sus domicilios.

A su vez, las fronteras quedaron cerradas para ingreso y egreso, permitiendo el paso de transportes livianos y pesados por rutas alternativas.

Por último, dijo que trabajadores de un frigorífico de la localidad de Hughes tuvieron contacto con un caso confirmado, por lo que "se activaron los protocolos sanitarios, se construyó el mapa de contactos para llevar a aislamiento preventivo a 19 personas, y se cerró la planta para realizar la desinfección pertinente". 

Te puede interesar
6fe5d852-a862-45b6-9ba9-fd3b0a6e4f21

Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad

El Departamental
Actualidad04 de noviembre de 2025

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

03Ciudad_Universitaria_UNL

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

El Departamental
Actualidad04 de noviembre de 2025

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

Ranking

Recibí las últimas Noticias