Mas Secciones - Educación Por: Carlos Lucero18 de febrero de 2019

Solicitan la paritaria nacional docente

El delegado de AMSAFE Sergio Bruschini adelantó que está prevista, para fines del mes de febrero, la votación a por parte de todos los docentes santafesinos a la propuesta del gobierno provincial.

Amsafe y los ministros de Educación y Economía se reunieron a principios del mes de febrero para plantear las demandas y necesidad para el presente año lectivo.
Sergio Bruschini, delegado de Amsafe participó de la reunión y resumió que “Nosotros al día de hoy, hemos tenido una reunión paritaria, debemos reconocer que, a diferencia de otros años, fue con más tiempo y nos pareció bien. Asistieron a la reunión el Ministro de Economía de la Provincia, juntos realizamos un diagnóstico de la provincia, lo que está sufriendo Santa Fe como consecuencia del modelo económico en el que estamos insertos. Como sindicato debemos recordar que la provincia pone entre signos de pregunta el tema de la cláusula gatillo, nuestra respuesta fue muy clara: no solo tiene que estar la cláusula gatillo, sino que además debe ser mejorada y la recomposición salarial. Nosotros queremos recuperar el salario del docente y del jubilado y de ahí en adelante con la cláusula gatillo”.
Para evaluar y determinar las pautas para el presente año, se crearon dos comisiones, una técnica/salarial y la otra técnica/condiciones laborales.
Entre los temas a tratar, Bruschini comentó que “se debe continuar con todos los concursos pendientes y todo el tema de las titularizaciones avanzar sobre un protocolo de escuelas jubiladas, el tema de IAPOS, que en algunas prestaciones ha tenido muchos problemas y es muy fuerte en toda la provincia. Hay un viejo reclamo de Amsafe y es que el IAPOS le está cobrando un punto más de lo que indica la ley. Esta disposición quedo así desde la época de Reutemann, de la época de la Ley de Emergencia”.
Transporte
“Queremos ver el tema del transporte, para los docentes que se trasladan todos los días, no volver a cometer el error del año pasado de los remises rurales y como llevar este tema para todos los docentes que se mueven a diario. Imaginemos como va a impactar este año en aquel docente que tiene que cargar combustible para trasladarse” se interrogó Bruschini.
Finalmente se solicita también por “los concursos pendientes los del nivel medio que deben comenzar los de ascenso, la segunda etapa de los concursos del nivel superior, todos estos temas y otros conformarán la agenda de condiciones laborales para tratar durante el año, con esa comisión técnica.No hemos hablado de un porcentaje de aumento, solo debemos tener en cuenta que la comida aumentó el 55%. Hay rubros donde los aumentos han sido muy altos, cualquier canasta básica esta alrededor de los $27.000 a $30.000 y nosotros los docentes, con la cláusula gatillo incorporada ya el maestro esta entre $21.000 y $31.000, el que recién inicia y el que tiene 30 años dentro de las escuelas. Esta semana está previsto una nueva reunión, por nuestra aparte, la última semana del mes tenemos dispuestas las asambleas, así que le solicitamos a la provincia que concrete la propuesta para ponerla a consideración de los maestros, no debemos dejar de recordar la lucha a nivel nacional, CTERA que está solicitando una paritaria nacional urgente. Al no contar con una paritaria nacional hace estragos en las condiciones salariales y laborales”.
A nivel nacional
“Nos preocupa el tema de los institutos superiores a nivel nacional, el 19 de diciembre hemos participado de la sentada frente al Ministerio de Educación donde el Consejo Federal del Gobierno Nacional comienza con capital federal, realmente el número de institutos superiores en Argentina es muchísimo, ya comenzaron el cierre en Jujuy, San Juan, La Rioja, han cerrado institutos en Mendoza, en Tierra del Fuego, en Capital Federal, nosotros nos estamos movilizando y ponemos en alerta a todos los institutos de la provincia. Es un modelo social y económico que no es para la escuela pública, por la lucha de todos hemos logrado que capital federal retroceda en el cierre de las 14 escuelas nocturnas, es un modelo que cierra escuelas y hospitales” detalló Bruschini.

Te puede interesar

La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.