Actualidad Por: Carlos Lucero29 de junio de 2020

Con récord de participantes finalizó el Congreso de capacitación virtual de “Deporte y Educación”

Este sábado se llevó a cabo la segunda y última teleconferencia en el marco del  “CONGRESO DE DEPORTE Y EDUCACION”, auspiciado por el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, que tuvo la presencia de destacados disertantes y récord de inscriptos durante las 2 jornadas, llegando en el día de hoy a 1000 personas que era el máximo permitido por la plataforma virtual empleada.

Cabe recordar que desde el comienzo de la pandemia el Senador Michlig y el Diputado González vienen impulsando este tipo de actividades virtuales, primero -durante el mes de mayo- con el "Ciclo de Capacitaciones en Casa" y en este mes de junio con el “Congreso de Educación y Deporte”, con la coordinación de Cristian Cammisi y José Ignacio Linares, de la ciudad de San Cristóbal”.

Al respecto el representante departamental, al momento de participar de la teleconferencia en el día de hoy, ponderó “el excelente resultado de este nueva propuesta de capacitación virtual, -que superó nuestras expectativas en cuanto a la cantidad de participantes”, al momento que destacó “el trabajo de los coordinadores y el nivel de excelencia de los expositores”. También se comprometió junto al Diputado González a “seguir promoviendo y apoyando -en forma gratuita- este tipo de actividades pedagógicas”.

Exitoso desarrollo y convocatoria

Durante el mes de junio las propuestas educativas ofrecidas por los legisladores de manera gratuita (para los habitantes del departamento San Cristóbal) a través de la plataforma Zoom, durante dos módulos consistieron en lo siguientes:

Congreso de Deportes: dictado el sábado 20 de junio. Con la disertación de Oveja Hernández;  Profe Salorio, César Palmieri y otros destacados profesionales.

Congreso de Educación: la segunda teleconferencia fue la dictada en el día de hoy con la disertación de Liliana González (“EL DESAFIO DE RE-CREAR LA ESCUELA”),  Chiqui González (“¿PUEDE LA ESCUELA EDUCAR SIN CUERPO (huellas de la pandemia en los aprendizajes)” y  Ruth Harf (“CUANDO DE JUGAR SE TRATA”).

“Continuaremos con otras propuestas muy interesantes”

El Senador Michlig agregó que “ya estamos trabajando junto al Diputado González en la organización de otras propuestas de capacitación muy atractivas y gratuitas para toda la población. Son experiencias muy enriquecedora e inclusivas, ya que a partir de las nuevas tecnologías intuitivas- el sistema de videoconferencias es de fácil acceso desde cualquier dispositivo, con conexión a internet”.

El Diputado Marcelo Omar González también resaltó “la participación de los calificados expositores hablando sobre temas de gran importancia en relación al Deporte y la Educación, pilares fundamentales que debemos cuidar y proteger, aún en tiempos difíciles, como en esta época de pandemia”.

El coordinador José Ignacio Linares explicó que estos 2 congresos  "a partir del auspicio del Senador y el Diputado, fueron gratuitos para los participantes del departamento San Cristóbal, ya que el costo para inscriptos de otras jurisdicciones fue de alrededor de los 1500 pesos".

Te puede interesar

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo

Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.

La Mutual de San Guillermo relanzó el Sistema Solidario para Viviendas

Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.