La Ministra de Salud Andrea Uboldi puso en funciones a los nuevos directivos del Hospital
Este lunes 18, el Senador Felipe Michlig acompañó a la Ministra de salud de la Provincia, Dra. Andrea Uboldi, en sendos actos en las localidades de San Cristóbal y Portugalete, en cumplimiento de una nutrida agenda de actividades. Finalizadas las mismas Michlig comentó que “fue una jornada de grandes satisfacciones en donde el Gobierno del FPCyS ratifica la fuerte impronta en Salud Pública a favor de todas la comunidades por más pequeñas que sean, y que por eso es un modelo de los más destacado a nivel mundial”.
En San Cristóbal
El Senador y la Ministra (acompañados por el Intendente Horacio Rigo, el Sec. de Gestión Territorial Primer y Segundo Nivel de Salud, Ernesto Bosco; el Dip. Edgardo Martino; los concejales Carlos Cattaneo, Marcelo González y Ricardo Gallo, miembros de la comunidad hospitalaria, entre otros), encabezaron un acto de asunción de las nuevas autoridades del Hospital local, entre ellos, el nuevo Director Pablo Obatta y el Subdirector Gonzalo Ibañez; mientras que el Dr. Daniel Gianolli, pasará a estar al frente del área de cardiología del Nodo 2 Rafaela.
Luego las máximas autoridades Provinciales recibieron al Intendente de San Guillermo Daniel Martina y los concejales Pablo Doro, Mirta Giovanini y Gustavo Bagnasco, entre otros, quienes presentaron el Plan estratégico para la ciudad de cara a la próxima década e intercambiaron ideas sobre el fortalecimiento del sistema de Salud. La Ministra ratificó que en las próximas semanas –a partir de una gestión del Senador- San Guillermo recibirá una ambulancia 0 km para el Samco local.
Nueva Posta Sanitaria y ambulancia en Portugalete
También Uboldi y Michlig –junto a la comitiva oficial- dejaron inaugurada la nueva Posta Sanitaria de la localidad de Portugalete, a la vez que se hizo entrega de una ambulancia usada en muy buen estado de funcionamiento para el pequeño paraje rural (ubicado a 15 km de la cabecera departamental).
Allí se destacó la presencia –además- del Pte. Comunal local Marcos Corona, sus pares de Arrufó (Cristian Piumatti); de Aguará Grande (Horacio Fosatti); Santurce ( Fernando Nieva); Huanqueros (Roque Ferreyra); Ñanducita (Héctor Barbaglia); La Lucila (José Barbero), los funcionarios provinciales María Paula Salari y Marcelo Airaldo, entre otros.
El Senador Michlig destacó “las gestiones realizadas junto a Marcos Corona para lograr esto que es un hecho histórico, porque desde los 128 años de existencia de esta comunidad nunca hubo un centro de salud público, que además tendrá también una ambulancia y contará con personal idóneo en atención primaria de la Salud”.
Camino a la Autogestión
La Ministra Uboldi señaló en el acto de San Cristóbal que “como saben nosotros tenemos un plan de trabajo en donde se vinculan efectores de mediana complejidad con los centros de salud, conectados con el sistema de traslados y emergencias. Por otra parte aquí vamos hacia un hospital de autogestión en donde se vinculen todos los actores de la vida hospitalaria, con la idea que siempre sostenemos de que los hospitales tienen la puerta abierta para todos. En principio estamos avanzando con todas la reestructuración administrativa y legal para el funcionamiento de la autogestión del hospital.
“Como nos encomendó el Gobernador Lifschitz vamos apostando e invirtiendo crecientemente en salud, lo cual nos enorgullece, más allá que no todo es perfecto, que tenemos problema por arreglar, es importante que la gente participe, no solo la gente del hospital sino la gente de toda la comunidad”.
El Dr. Pablo Obatta luego de agradecer a todos los presentes señaló que “vamos a seguir con todos los proceso de gestión acorde para mejorar la salud y para sostener la salud. El hospital tiene mucha demanda como único nosocomio de la ciudad y de la zona, son más de veinte mil habitantes en toda la zona y damos respuesta en todos los casos necesarios, siempre estamos a disposición de la gente, de la comunidad y fundamentalmente poniendo los ojos en el paciente”.
Te puede interesar
La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
En la UNL: Santa Fe Habla de ELA
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"
La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.