Política Por: Carlos Lucero30 de junio de 2020

Alberto Fernández analiza una propuesta de Luis Contigiani para destrabar el conflicto con Vicentin

Su propuesta de crear una sociedad de capital mixto y evitar la expropiación ya está en el escritorio del presidente.

(Fuente El Ciudadano) El diputado nacional por Santa Fe, Luis Contigiani, aparece como uno de los representantes locales que puede ofrecer una salida alternativa para el caso Vicentin. Su propuesta de crear una sociedad de capital mixto y evitar la expropiación ya está en el escritorio del presidente Alberto Fernández, con quien mantuvo una conversación de más de media hora este domingo.

Para el ex ministro de Producción santafesino es necesario salir de la confrontación y generar una propuesta que proteja a los acreedores y en la que el Estado garantice la continuidad de la empresa. A la vez, consideró que parte de la solución debe destrabarse con el avance del concurso de acreedores y dejar investigar a la Justicia.

Por otra parte dejó en claro su rechazo a la idea de una estatización, y reconoció estar en línea con la “alternativa superadora” que el gobernador Omar Perotti acercó al presidente de la Nación.

Pocos días después del anuncio de intervención y posible expropiación, el ex ministro provincial se refirió a una corporación agroindustrial. Propone la conformación de una sociedad mixta con participación del Estado nacional. convirtiendo las acreencias en acciones y dejando que avance el concurso preventivo.

En la hoja de ruta del diputado figura la creación de una sociedad anónima con participación estatal para capitalizar deuda. Es decir que los actuales acreedores pasen a tener acciones de la empresa en lugar de cobrar sus deudas.

“El presidente coincidió en el punto de recuperar la empresa con un modelo público privado, de rescate de pequeños acreedores”, explicó este martes a Radio 2 en referencia al llamado de Alberto Fernández. Para el diputado es de suma importancia proteger a los productores de pequeña escala que no pudieron cobrar luego de que la multinacional declarase el default.

También propuso un camino de alianza con acreedores en el mismo concurso preventivo, junto a cooperativas, con bancos públicos y con quienes conforman la deuda nacional. Según sostuvo se trata de “una propuesta que nunca implicaría dejar de investigar”.

Para Contigiani la empresa “tiene que estar en manos privadas y si es nacional mejor”. Además hizo hincapié en la participación del Estado para establecer la planificación y un destino estratégico de la firma.

Por último, transmitió que la postura del presidente está más cerca de la idea de recuperar la empresa y no en intervenir en firmas estratégicas. “Si yo hubiese querido estatizar hubiera encarado por Cargill, pero no tengo la idea de estatizar, quiero recuperar la empresa”, fueron las palabras del Jefe de Estado según el diputado nacional.

 

Te puede interesar

Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal

Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.

Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"

El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".

Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"

El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.

El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha

El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"

Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.