Política Por: Carlos Lucero30 de junio de 2020

Alberto Fernández analiza una propuesta de Luis Contigiani para destrabar el conflicto con Vicentin

Su propuesta de crear una sociedad de capital mixto y evitar la expropiación ya está en el escritorio del presidente.

(Fuente El Ciudadano) El diputado nacional por Santa Fe, Luis Contigiani, aparece como uno de los representantes locales que puede ofrecer una salida alternativa para el caso Vicentin. Su propuesta de crear una sociedad de capital mixto y evitar la expropiación ya está en el escritorio del presidente Alberto Fernández, con quien mantuvo una conversación de más de media hora este domingo.

Para el ex ministro de Producción santafesino es necesario salir de la confrontación y generar una propuesta que proteja a los acreedores y en la que el Estado garantice la continuidad de la empresa. A la vez, consideró que parte de la solución debe destrabarse con el avance del concurso de acreedores y dejar investigar a la Justicia.

Por otra parte dejó en claro su rechazo a la idea de una estatización, y reconoció estar en línea con la “alternativa superadora” que el gobernador Omar Perotti acercó al presidente de la Nación.

Pocos días después del anuncio de intervención y posible expropiación, el ex ministro provincial se refirió a una corporación agroindustrial. Propone la conformación de una sociedad mixta con participación del Estado nacional. convirtiendo las acreencias en acciones y dejando que avance el concurso preventivo.

En la hoja de ruta del diputado figura la creación de una sociedad anónima con participación estatal para capitalizar deuda. Es decir que los actuales acreedores pasen a tener acciones de la empresa en lugar de cobrar sus deudas.

“El presidente coincidió en el punto de recuperar la empresa con un modelo público privado, de rescate de pequeños acreedores”, explicó este martes a Radio 2 en referencia al llamado de Alberto Fernández. Para el diputado es de suma importancia proteger a los productores de pequeña escala que no pudieron cobrar luego de que la multinacional declarase el default.

También propuso un camino de alianza con acreedores en el mismo concurso preventivo, junto a cooperativas, con bancos públicos y con quienes conforman la deuda nacional. Según sostuvo se trata de “una propuesta que nunca implicaría dejar de investigar”.

Para Contigiani la empresa “tiene que estar en manos privadas y si es nacional mejor”. Además hizo hincapié en la participación del Estado para establecer la planificación y un destino estratégico de la firma.

Por último, transmitió que la postura del presidente está más cerca de la idea de recuperar la empresa y no en intervenir en firmas estratégicas. “Si yo hubiese querido estatizar hubiera encarado por Cargill, pero no tengo la idea de estatizar, quiero recuperar la empresa”, fueron las palabras del Jefe de Estado según el diputado nacional.

 

Te puede interesar

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.