Mas Secciones - Sociedad Por: Carlos Lucero01 de julio de 2020

Se habilitaron las celebraciones religiosas de hasta 30 personas

La provincia de Santa Fe, mediante el decreto N° 595, dispuso que las reuniones y celebraciones religiosas en iglesias, templos y lugares de culto, correspondientes a la Iglesia Católica Apostólica Romana y entidades religiosas inscriptas en el Registro Nacional de Cultos, la concurrencia simultánea permitida será de hasta treinta personas.

Foto archivo

La provincia de Santa Fe, mediante el decreto N° 595, dispuso que las reuniones y celebraciones religiosas en iglesias, templos y lugares de culto, correspondientes a la Iglesia Católica Apostólica Romana y entidades religiosas inscriptas en el Registro Nacional de Cultos, la concurrencia simultánea permitida será de hasta treinta (30) personas, independientemente de la superficie del ámbito donde la reunión o celebración se realice.

La misma, estará sujeta a las siguientes condiciones complementarias a los protocolos específicos autorizados, que son:

a) concurrencia utillizando elementos de protección de nariz, boca y mentón;

b) asegurar la permanente ventilación del espacio;

c) con un máximo de ocupación del cincuenta por ciento (50%) de la superficie;

d) con una densidad de ocupación del espacio autorizada de una persona cada dos coma veinticinco (2,25) metros cuadrados de espacio circulable; y

e) disponiendo las actividades o celebraciones con una pausa entre ellas que permita la desinfección del local y de los elementos de uso habitual previo a la realización de la siguiente programada.

Las condiciones establecidas en los items b) y c) se aplicarán conjuntamente, pudiendo derivar de ello que la concurrencia autorizada sea menor a treinta (30) personas; cuando de otro modo no pudieran garantizarse las mismas.

Las autoridades municipales y comunales, en concurrencia con las autoridades provinciales competentes, coordinarán los procedimientos de fiscalización necesarios para garantizar el cumplimiento de las medidas dispuestas en virtud de la vigencia del distanciamiento social, preventivo y obligatorio, de los protocolos vigentes y de las normas dispuestas en virtud de la emergencia sanitaria.

Quedan excluidas de lo dispuesto, las localidades de Ceres (Departamento San Cristóbal), Santa Rosa de Calchines (Departamento Garay), Carreras y Venado Tuerto (Departamento General López), mientras subsistan las restricciones de actividades vigentes para cada una de ellas.

Te puede interesar

Arrancó el Verano Activo: Actividades para Adultos en Avellaneda

Se trata de una propuesta impulsada por la Municipalidad de Avellaneda que busca fomentar el bienestar físico y mental de sus participantes.

Enzo y Olivia, los nombres más elegidos por los santafesinos en 2024

Así lo informó el Registro Civil de la Provincia. De los 34.441 nacidos, 450 fueron llamadas Olivia y 447 con el nombre de Enzo. También, se celebraron 9.313 matrimonios y se realizaron 11.387 uniones convivenciales.

Moises Ville: El testimonio de un sobreviviente de la masacre del 7 de octubre del 2023

Isaac Raúl Arrosas Trajtemberg estuvo charlando con la comunidad, brindando su testimonio y respondiendo todo tipo de consultas sobre lo que vivió el año pasado.

Los racinguistas de San Cristóbal festejaron haber ganado la Copa Sudamericana

Los académicos se sacudieron 36 años de sequía en torneos internacionales, motivo suficiente para festejar. Esto es lo que hizo la hinchada de San Cristóbal este sábado en el Centro Empleados de Comercio. La cena tuvo que cambiar de lugar por la importante cantidad de familias que se sumaron al evento.

#25N: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

En esta fecha se recuerda a las hermanas Mirabal, tres activistas por los derechos humanos que fueron asesinadas por el dictador Rafael Trujillo en República Dominicana.