Inicia este viernes la titularización de cargos docentes en los niveles inicial, primaria y especial
Desde este lunes están disponibles las vacantes. Además de esa cantidad de cargos, se ofrecen 1700 horas cátedra. El viernes arranca el cronograma de ofrecimiento en Reconquista.
El Ministerio de Educación de la provincia iniciará este viernes el cronograma de ofrecimiento de cargos y horas cátedras correspondientes al concurso de ingreso a la docencia para los niveles Inicial, Primario y la modalidad Especial (IPE), cuya toma de posesión será el primer día del ciclo lectivo 2019.
A partir de este lunes ya están disponibles las vacantes de horas cátedra y cargos desde en el sitio web: https://www.santafe.gov.ar/docentes/vacantes/
En esta oportunidad, se titularizarán 1220 cargos y 1719 horas cátedra en toda la provincia, distribuidos de la siguiente manera: nivel inicial, 209 cargos y 1656 horas cátedra; nivel primario, 932 cargos y 54 horas cátedra; y especial, 79 cargos y 9 horas cátedra.
Se trata del 11° concurso consecutivo que realiza la provincia en esos niveles, permitiendo a los docentes el acceso a cargos y horas titularizadas, lo que brinda estabilidad laboral al tiempo que garantiza las condiciones de ingreso, ascenso y evaluación necesarias para el desarrollo de la carrera profesional.
En tanto, desde el pasado 6 de febrero y hasta este martes 19, los aspirantes pueden enviar sus consultas a la Junta correspondiente, vía correo electrónico, respecto del escalafón provisorio.
OFRECIMIENTOS
Finalmente, la última etapa de los ofrecimientos de cargos y horas se realizará de acuerdo al siguiente cronograma:
>> 22 de febrero en Reconquista, para los docentes de la Región II, en la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 461/462 (Pte. Roca 1250). El horario de inicio de ofrecimiento de cargos es a las 8 horas, y el de horas cátedras comienza en todos los puestos que hayan finalizado con los cargos.
>> 26 de febrero en Rosario, para los aspirantes de las Regiones Educativas V, VI y VII, en el Salón Metropolitano (Junín 501). El ofrecimiento de horas cargos inicia a las 8 horas y el de horas cátedra a las 10.
>> 27 de febrero en Santa Fe, para los docentes de las Regiones I y IV, en el Centro de Educación Física (CEF) N° 29 (Las Heras 6900). El horario de inicio de ofrecimiento de cargos es a las 8 horas, y el de horas cátedras comienza en todos los puestos que hayan finalizado con los cargos.
>> 1 de marzo en Rafaela, para los docentes de las Regiones III, VIII y IX, en el Centro de Educación Física N° 53 (Av. Santa Fe 2680). El horario de inicio de ofrecimiento de cargos es a las 8 horas, y el de horas cátedras comienza en todos los puestos que hayan finalizado con los cargos.
Te puede interesar
Elecciones 2025: el lunes se dictarán clases con normalidad en las escuelas que el domingo sean centro de votación
El lunes 30 de junio se garantizará el normal funcionamiento en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.
Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL
Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.
Más de 51 mil docentes cobrarán el incentivo por asistencia perfecta de mayo
El martes 24 de junio tendrán depositado el premio mensual. El programa reconoce a quienes no faltaron o solo tuvieron una ausencia en el mes.
Convocatoria a la Semana de la Ciencia en La Redonda
Desde el 2 de junio las escuelas pueden solicitar turno para realizar la visita los días 25 y 26 de septiembre en La Redonda, arte y vida cotidiana, ciudad de Santa Fe.
Se conocieron proyectos seleccionados para la convocatoria de Presupuesto Participativo
Se trata de una herramienta que consolida el funcionamiento democrático de la UNL y a partir del cual la comunidad universitaria puede discutir el destino del presupuesto. Los proyectos seleccionados podrán ser votados por la comunidad universitaria el 12 de junio.