Inicia este viernes la titularización de cargos docentes en los niveles inicial, primaria y especial
Desde este lunes están disponibles las vacantes. Además de esa cantidad de cargos, se ofrecen 1700 horas cátedra. El viernes arranca el cronograma de ofrecimiento en Reconquista.
El Ministerio de Educación de la provincia iniciará este viernes el cronograma de ofrecimiento de cargos y horas cátedras correspondientes al concurso de ingreso a la docencia para los niveles Inicial, Primario y la modalidad Especial (IPE), cuya toma de posesión será el primer día del ciclo lectivo 2019.
A partir de este lunes ya están disponibles las vacantes de horas cátedra y cargos desde en el sitio web: https://www.santafe.gov.ar/docentes/vacantes/
En esta oportunidad, se titularizarán 1220 cargos y 1719 horas cátedra en toda la provincia, distribuidos de la siguiente manera: nivel inicial, 209 cargos y 1656 horas cátedra; nivel primario, 932 cargos y 54 horas cátedra; y especial, 79 cargos y 9 horas cátedra.
Se trata del 11° concurso consecutivo que realiza la provincia en esos niveles, permitiendo a los docentes el acceso a cargos y horas titularizadas, lo que brinda estabilidad laboral al tiempo que garantiza las condiciones de ingreso, ascenso y evaluación necesarias para el desarrollo de la carrera profesional.
En tanto, desde el pasado 6 de febrero y hasta este martes 19, los aspirantes pueden enviar sus consultas a la Junta correspondiente, vía correo electrónico, respecto del escalafón provisorio.
OFRECIMIENTOS
Finalmente, la última etapa de los ofrecimientos de cargos y horas se realizará de acuerdo al siguiente cronograma:
>> 22 de febrero en Reconquista, para los docentes de la Región II, en la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 461/462 (Pte. Roca 1250). El horario de inicio de ofrecimiento de cargos es a las 8 horas, y el de horas cátedras comienza en todos los puestos que hayan finalizado con los cargos.
>> 26 de febrero en Rosario, para los aspirantes de las Regiones Educativas V, VI y VII, en el Salón Metropolitano (Junín 501). El ofrecimiento de horas cargos inicia a las 8 horas y el de horas cátedra a las 10.
>> 27 de febrero en Santa Fe, para los docentes de las Regiones I y IV, en el Centro de Educación Física (CEF) N° 29 (Las Heras 6900). El horario de inicio de ofrecimiento de cargos es a las 8 horas, y el de horas cátedras comienza en todos los puestos que hayan finalizado con los cargos.
>> 1 de marzo en Rafaela, para los docentes de las Regiones III, VIII y IX, en el Centro de Educación Física N° 53 (Av. Santa Fe 2680). El horario de inicio de ofrecimiento de cargos es a las 8 horas, y el de horas cátedras comienza en todos los puestos que hayan finalizado con los cargos.
Te puede interesar
40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL
El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.
Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial
Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?
Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia
El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.
Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL
Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL
Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.