Actualidad Por: Carlos Lucero02 de julio de 2020

Agregar nuestro granito de arena

Un vecino de la ciudad aportó un árbol a la Plaza San Martín. Una iniciativa que surgió y que continuará en otros espacios de la ciudad.

Oscar Carrizo

Oscar Carrizo es actualmente enfermero. Vive en San Cristóbal desde hace muchos años. Se fue en varias oportunidades a vivir a otras localidades, pero siempre regreso. Es padre de tres hijas y piensa muchos proyectos para la ciudad. Estos días, aportó su granito de arena, plantando un árbol en la Plaza San Martín.
La decisión y el deseo de mejorar el lugar donde vivimos lo lleva entre otras cosas, a hacerse cargo de tres perros callejeros, a pensar en actividades para adultos mayores, para adolescentes y a plantar un árbol.

“Yo lo quiero a mi pueblo, yo nací en San Justo, pero me crie acá. Me fui tres o cuatro veces y siempre me volví, extrañaba el mate, la gente. Siempre tengo proyectos para hacer, que los adultos mayores hagan algo cada uno en su cuadra. Tenía varias plantas en mi casa y decidí ubicarlas en la Plaza San Martín, me fui con la pala para hacer el pozo y planté la planta. Hay que embellecer el lugar donde vivimos” detalló Oscar.

Oscar fue ferroviario, en tiempos libres realiza artesanías y piensa siempre en el futuro. 
“Tengo 2.000 palmeras que están creciendo, mi idea, si me autorizan, es plantarlas alrededor del hospital, a San Cristóbal le falta verde, es también  responsabilidad de cada ciudadano” finalizó.

Te puede interesar

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública

Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.