Actualidad Por: Carlos Lucero05 de julio de 2020

Lucas Pessot: “luego de la pandemia el gran desafío es sentirnos comunidad”

El Cura Párroco comentó cómo vivieron la fase de aislamiento y como viven ahora, el distanciamiento social en las celebraciones de la iglesia.

El Padre Lucas Pessot junto a al Padre Jonatan Delfino y el Seminarista Alexis Cardo

El Cura Párroco comentó cómo vivieron la fase de aislamiento y como viven ahora, el distanciamiento social en las celebraciones de la iglesia.

“Es la primera vez que me toca vivir una situación de pandemia, es la primera vez como párroco. En lo personal la comunicación tecnológica fue un poco complicado para mí, intentamos acompañar con el evangelio, somos tres los que estamos en la parroquia, uno es cura y el otro esta pronto a serlo, cantan muy bien así que hacíamos un mix con temas musicales. Este tiempo nos unimos con un grupo de instituciones de la ciudad para ayudar con la carencia económica y de alimentos, trabajamos con la Casita del Niño, Rotary Club, Club de Leones, Bomberos Voluntarios y las Iglesias Evangélicas. Las familias se anotaban y entre todos colaborábamos, en la época de la cuarentena estricta eran los bomberos los que distribuían los bolsones” recordó.

Entrevistamos al Padre Pessot en medio de una gran actividad gastronómica, el ya tradicional locro de la parroquia, que suma un gran equipo de trabajo, ademas de el Padre Jonatan Delfino, Vicario Parroquial y Alexis Cardo, Seminarista próximamente Diácono en camino a su consagración sacerdotal.

Recordemos que el Padre Pessot fue uno de los primeros en tener contacto con la gente, si bien cuenta y mantiene los protocolos sanitarios, no le teme al contagio de Covid 19. “No tengo miedo al contagio, tenemos todos los cuidados. Nos preocupa la situación económica, la comunidad fue generosa, pero uno ve las carencias, sobre todo para el trabajador informal, gente que hace changuitas, limpiezas etc. Ahora que estamos en otra fase tampoco se ha recuperado porque muchas personas tienen temor, entonces no los contratan” resumió.

Las celebraciones de las misas con asistentes regresaron hacen escasos 10 días. Comenzaron con un grupo mínimo y ahora les permiten hasta 30 feligreses.

“Hace dos semanas que habilitaron celebrar las misas con solo 10 personas. Ahora nos habilitaron hasta 30, en ambos casos había que pedir turnos previos. Nuestra iglesia es grande, cumplimos los protocolos, pero sabemos que, respetando el metro y medio de distanciamiento entran 50 personas. Debemos presentar a la Municipalidad para que nos habiliten los protocolos sanitarios. Sabemos que esto va a pasar. Es un poco temerario pensar que esto lo envía Dios para que aprendamos, y esa frase es un poco temeraria. Si pensamos en una relación padre e hijo, no se puede pensar que un padre quiera hacerle pasar algo malo a su hijo para que aprenda. Sí, creo que Dios aprovecha la situación y nos mostró su presencia de otra manera. Dios sigue estando. Esto va a pasar y el desafío más grande es empezar a sentirnos comunidad, o empezar a sentirnos comunidad, es el desafío” finalizó Pessoto.

Te puede interesar

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje

Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.

Día Internacional de las Cooperativas

Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo

Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela,  Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.