La provincia avanza con la asistencia a mipymes afectadas por la emergencia sanitaria
A través de los programas de Sostenimiento Productivo y de Asistencia Económica de Emergencia se destinan recursos para paliar la situación a industrias, comercios y empresas de servicios.
A partir del contexto sanitario, el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología continúa trabajando en programas para acompañar y sostener a los sectores no exceptuados con medidas de alivio financiero para proteger los puestos de trabajo y sostener el sistema productivo. En ese marco, este martes, se entregaran créditos a MiPyMEs de la ciudad de Rosario que fueron beneficiarias del Fondo de Asistencia Financiera, creado por el gobernador Omar Perotti mediante el decreto N° 355/20. El acto se llevará a cabo a las 10 horas en el Salón Rodolfo Walsh de la sede de Gobernación (Santa Fe 1950 - Rosario) y participarán autoridades del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, el comité Ejecutivo de la ADERR (Agencia de Desarrollo Región Rosario) y representantes de los municipios y comunas que cuentan con proyectos aprobados.
Se trata de la Línea para Agencias y Asociaciones para el Desarrollo instrumentada por la cartera productiva provincial que contempla un fondo total de 120 millones y prevé créditos de hasta 100 mil pesos, con una tasa del 13,5% anual, un plazo total de 18 meses para su devolución y seis meses de gracia.
La asistencia tiene por objetivo contribuir al sostenimiento de la actividad económica de las MiPyMEs industriales, de servicios y comerciales que no hayan estado exceptuadas del aislamiento social y será materializada, en este caso, a través de la ADERR. Para el fondeo de esta herramienta, el Gobierno de Santa Fe concretó una transferencia de 30 millones de pesos.
Esta herramienta es parte del Programa de Sostenimiento Productivo que también contempla la asistencia a pymes a través de líneas de financiamiento gestionadas por el Gobierno Provincial frente al Nuevo Banco de Santa Fe; financiamiento través del Consejo Federal de Inversiones (CFI); un fondo solidario constituido junto a INAES y federaciones de mutuales de 300 millones para financiar comercios, gastronómicos, cooperativas de trabajo y emprendedores de la provincia y la asistencia a sectores productivos específicos a través de fondos nacionales (Ley Ovina y Fondo Algodonero).
AVANZA EL PROGRAMA DE ASISTENCIA ECONÓMICA DE EMERGENCIA
Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio hubo rubro económicos que estuvieron sin actividad hasta el 31 de mayo, y otros que aún no han vuelto a funcionaria. Para estos sectores el Gobierno Provincial diseñó el Programa de Asistencia Económica de Emergencia, herramienta que permite otorgar subsidios de 10 mil a 50 mil pesos. Hasta la fecha se cumplimentaron 3 pagos a 1554 beneficiarios de los 3000 que cumplimentaron con la documentación requerida para acceder. La semana pasada se entregaron 23 millones de pesos a 825 beneficiarios y con la entrega de este martes se totalizarán la entrega de 43 millones de pesos a 1554 beneficiarios. En tanto el miércoles se hará lo propio con otros 800 beneficiarios por más de 25 millones. La inversión total supera los 68 millones de pesos.
Alrededor de 1000 fueron desestimados por ser rubros que no contemplaba el decreto 472 de creación del programa, y restan abonar inscripciones que llegaron en la última etapa y de rubros como ser academias de idiomas, talleres culturales y otros servicios de recreación. Entre los rubros destacados se encuentran 340 jardines de infantes, 311 gimnasios, 321 transportes escolares, 143 salones de eventos y 106 complejos de fútbol 5.
Te puede interesar
El senador Michlig acompañó el acto inaugural del XVI Torneo “Ardillitas” en el Club Central Argentino Olímpico de Ceres
“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”
Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación
Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.
Hicieron una radiografía sobre leptospirosis y dengue en Santa Fe
Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.
La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino
El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.
Capacitación en manipulación segura de alimentos
Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.