Mas Secciones - Salud Por: Carlos Lucero07 de julio de 2020

Argentina superó las 1.600 muertes por coronavirus

La cartera nacional de Salud confirmó 20 nuevas muertes en la mañana de este martes, tras un lunes con 75 decesos registrados. La cantidad de fallecimientos por coronavirus en el país llegó a 1.602.

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este martes por la mañana 20 nuevas muertes por coronavirus y el total de decesos desde la llegada de la pandemia trepó a 1.602. El lunes, la Argentina registró la jornada más negra hasta el momento tras confirmarse 75 muertes en 24 horas, la cifra más alta en un día.
 
Las muertes se concentran casi en su totalidad en el Área Metropolitana: once personas residían en la Ciudad de Buenos Aires y ocho en la provincia de Buenos Aires. La víctima restante es una mujer de 75 años oriunda de la provincia de Río Negro.

 En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 2.632 los contagios de covid-19 que se registraron ayer en la Argentina y 80.447 el total de infectados, con una tasa de incidencia de 177,3 casos cada 100.000 habitantes.

 Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 36 años.



Te puede interesar

Santa Fe se encuentra en pleno brote de tos convulsa y llaman a reforzar las dosis de vacunación

Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

Por el Día Nacional del Donante, Salud convoca a colectas públicas durante todo noviembre

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.