Actualidad Por: Carlos Lucero14 de julio de 2020

Reconquista conmemoró un nuevo aniversario de la Independencia Argentina

Encabezado por el Intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos, el programa oficial comenzó con el izamiento de la Bandera Nacional en Plaza 25 de Mayo, con música de los profesores de la Orquesta Infanto Juvenil.

El homenaje a la Enseña Patria contó con la presencia del Jefe de la III Brigada Aérea, Comodoro Plinio Guillermo Poma; del Secretario General de la Municipalidad de Reconquista, Lic. Guillermo Romero Mansur; de la Secretaria de Cultura y Deportes, Prof. Natalia Cereijo; del Presidente del Honorable Concejo Municipal, Dr. Eduardo Paoletti; del Jefe de la Región II de Educación, Prof. Roberto Lorenzini; del Presidente del Centro de Ex Combatientes del Departamento General Obligado, César Reniero; del mejor deportista del año 2019, Marcos Raffin; y de la Directora de la Escuela Especial N° 2033, Carolina Veuthey, quien tuvo a su cargo el discurso.
A continuación, las autoridades se trasladaron a la Iglesia Catedral Inmaculada Concepción, donde desde las 9:30 se desarrolló el Te Deum Ecuménico. Allí se sumaron Jefes y Subjefes de las Fuerzas de Seguridad, el Secretario de Control Público, Lic. Nicolás Sandrigo; y el Secretario de Desarrollo Económico y Productivo, CPN. Matías Masat.
Participaron el Pastor Eduardo Obregón, de la Iglesia Evangélica Valdense; el Pastor Judencio Rodríguez, de la Iglesia Congregación Cristiana; el Pastor Carlos Zanuttini, de la Iglesia Evangélica Metodista; el Pastor Digno Rosín, de la Iglesia Evangélica Luterana; y el Padre Javier Pividori, Parroquia María Madre de Dios.
En el 204° aniversario de la Independencia de nuestra Patria esta celebración ecuménica, fruto del camino conjunto que las diferentes Iglesias de la ciudad vienen recorriendo, nos invita a confiar y creer en la búsqueda del bien común, más en este momento tan particular, para que nuestra comunidad consolide sus lazos de solidaridad.

Te puede interesar

Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"

La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.