La provincia inicia el operativo para beneficiarios de 500 viviendas en barrios Pollero y ex Villa Olímpica de Rosario
La Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo recepcionará la documentación de quienes resultaron sorteados y procederá a realizar la evaluación correspondiente para culminar el proceso de selección
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, comenzó el operativo de recepción de documentación de los beneficiarios del sorteo de 500 viviendas restantes de los barrios Pollero y Villa Olímpica de Rosario, correspondientes a los planes identificados como 5933, 5943, 5953, 5963 y 5973. Estas obras de viviendas estuvieron paralizadas desde mayo hasta diciembre de 2019 por problemas de infraestructura no detectados oportunamente.
Al respecto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, señaló que "desde que asumimos, nos pusimos a trabajar de lleno en esta problemática. Cuando reiniciamos los trabajos, nos encontramos, por un lado, con instalaciones subterráneas de la EPE y ASSA que interferían la traza del colector cloacal, y por otro, con inconvenientes en la Estación Elevadora 9 (EE9). En ambos casos, y en forma inmediata, se plantearon y previeron las soluciones a estos problemas", aseguró.
"No se trata solamente de resolver un techo para cada una de estas familias, es nuestra responsabilidad, también, de que las obras cuenten con la infraestructura para que tengan un hábitat digno", concluyó la ministra.
Por su parte, el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón, señaló que "hoy comenzamos el operativo de recepción de diversa documentación para los beneficiarios de estas viviendas, sin dejar de garantizar la infraestructura de agua y cloaca, que es una de las principales prioridades que desde la Secretaría venimos trabajando. Luego procederemos a realizar la evaluación correspondiente para culminar este proceso, y para que finalmente cada una de estas familias acceda a su vivienda".
Finalmente, el director Provincial de Vivienda, José Manuel Kerz, indicó que "paralelamente, a este operativo, estamos ejecutando la obra para solucionar el problema de infraestructura de las instalaciones de EPE y ASSA, consistente en el reemplazo y reubicación de cables subterráneos y aéreos y en el los tendidos de caños de agua potable".
EL OPERATIVO
En el marco del proceso de adjudicación de las viviendas, en dependencias de la ex-Jefatura de Policía de la ciudad de Rosario, se continúa atendiendo a los beneficiarios según los turnos otorgados previamente por correo electrónico, respetando los protocolos de salud correspondientes.
Luego, el área social de la DPVyU procederá a realizar la evaluación de la documentación aportada por los beneficiarios, para finalizar el proceso de selección de quienes resulten aptos para ser adjudicatarios de las viviendas.
En la jornada, participaron del operativo, los subsecretarios de Planificación del Hábitat, Ignacio Rico; y de Gestión del Hábitat, María Silvia Cortopassi, y la delegada de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, Estrela Scolari.
Te puede interesar
Avellaneda: Avanzan las obras de pavimentación en barrio Cooperación
La Municipalidad de Avellaneda lleva adelante tareas de pavimentación sobre Calle 114, entre las calles 109 y 107, y extenderá los trabajos hasta la Calle 111, mejorando la conectividad en un sector estratégico del barrio.
Se construirá la nueva sala de tomografía en el Hospital de San Cristóbal, con una inversión millonaria
Al momento de recorrer el lugar, el senador Michlig calificó como "histórica la construcción de esta sala, ya que será la primera vez que el departamento San Cristóbal cuente con un tomógrafo de última generación".
Hersilia comenzó la puesta en valor del Predio Ferrocarril
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
El Gobierno Provincial anunció que reparará rutas claves del norte santafesino
Hoy en la ciudad de Santa Fe, se realiza la licitación para un conjunto de intervenciones viales que se divide en dos frentes simultáneos de trabajo para la reparación. Por un lado, de la Ruta Provincial N° 1, que irá desde el límite entre los departamentos San Javier y Garay, hasta Reconquista; y por otro lado, en distintos tramos de las rutas provinciales N° 3, 31, 32, 36, 40, 41, 60s, 83s, 87s, 96s, 97s y 100s.
Con más del 75% de avance, provincia desarrolla obras hídricas para proteger localidades del departamento San Cristóbal
Se trata de los trabajos en el Canal Traza 3. El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que “estas importantes obras hídricas mejoran los escurrimientos en los distritos Capivara, Monigotes y Suardi’’.
El municipio presentó un proyecto para pavimentar el acceso a tres escuelas de la ciudad
A través del programa provincial "Brigadier", el municipio local presentó un proyecto para pavimentar el acceso a tres instituciones educativas de la ciudad: el Jardín Nº 40, la Escuela General San Martín y la Escuela Nº 922 Fray Justo Santa María de Oro.