Confirmaron la condena al autor del homicidio de Néstor Yost
Además, al acusado le incrementaron la pena de 15 a 17 años de prisión.
Así lo resolvieron los camaristas de Rafaela Cristian Fiz, Matías Drivet y Fernando Gentile Bersano. El condenado es Jonatan Daniel Jesús Piccione de 27 años, a quien se lo penó por la autoría de los delitos de homicidio doloso agravado en concurso real con amenazas calificadas. Las fiscales que investigaron el caso son Hemilce Fissore y Silvina Verney.
Un Tribunal de Segunda Instancia de Rafaela confirmó por unanimidad la condena impuesta a Jonatan Daniel Jesús Piccione como autor del homicidio de Néstor Teodoro Yost cometido en 2016 en Arrufó (departamento San Cristóbal). La decisión fue tomada por los camaristas Cristian Fiz, Matías Drivet y Fernando Gentile Bersano, quienes también resolvieron incrementar la pena de 15 años de prisión impuesta en primera instancia a 17 años.
Piccione –de 27 años– fue condenado en primera instancia el 30 de agosto del año pasado como autor penalmente responsable de los delitos de homicidio doloso agravado (por el uso de arma de fuego), en concurso real con amenazas calificadas (coacción). La sentencia fue dictada por unanimidad por el tribunal pluripersonal integrado por los jueces Javier Bottero (presidente), Osvaldo Carlos y Juan Gabriel Peralta en el marco de un juicio oral y público que se realizó en los tribunales de San Cristóbal.
De 15 a 17 años
Las fiscales Hemilce Fissore y Silvina Verney estuvieron a cargo de la investigación de los hechos y representaron al MPA tanto en el debate oral y público de primera instancia como en la audiencia de apelación.
Las funcionarias del MPA recordaron que “a Piccione se le impuso una pena de 15 años de prisión en primera instancia. Si bien logramos el objetivo de la condena en el juicio oral, habíamos solicitado que se le apliquen 25 años de prisión”. Al respecto, agregaron que “en esta oportunidad, solicitamos que se revoque parcialmente la pena por la que fue condenado y que se le imponga lo que pedimos inicialmente desde la Fiscalía, porque entendimos que los jueces no consideraron agravantes como el daño causado a uno de los testigos del homicidio, una persona que también fue víctima y que el condenado amenazó para asegurar su impunidad ”.
Las fiscales valoraron que los camaristas “tuvieron en cuenta el fuerte basamento probatorio que ya había sido analizado en primera instancia, y establecieron que las pruebas son concluyentes”. Asimismo, explicaron que “también hicieron hincapié en que los cuestionamientos defensivos solo parecían estar encaminados a sembrar la duda a través de sospechas y acusaciones que no estaban debidamente sustentadas”.
Acerca del monto de la pena, Fissore y Verney indicaron que “la modificación se dio a raíz de que la condena inicial no contemplaba la aplicación de la pena por el concurso real del delito de coacción, que establece un mínimo legal de dos años. Por eso los magistrados de segunda instancia incrementaron la pena de 15 a 17 años de prisión”.
Con un arma de fuego
El homicidio de Yost fue cometido el martes 15 de noviembre de 2016 entre las 19:00 y las 20:30 en un predio rural que era propiedad de la víctima, ubicado en Colonia San Rafael del distrito Arrufó (departamento San Cristóbal).
“Piccione le causó la muerte a Yost con pleno conocimiento y voluntad sobre sus actos”, recordaron las fiscales. “El condenado empleó un arma de fuego calibre 38 y le efectuó tres disparos a la victima, dos de los cuales le impactaron en la cabeza”, detallaron.
“Aproximadamente a las 20:00 del mismo día, un hombre vecino al campo de Yost regresaba en su motocicleta a su casa y, cuando pasó frente al establecimiento rural de la víctima, Piccione corrió a su encuentro y lo amenazó”, relataron las funcionarias del MPA. “Al advertir la situación de que el peón estaba próximo al lugar y que podía dar aviso a las autoridades, el condenado llevó adelante la coacción”, precisaron.
“La víctima fue hallada sin signos vitales por uno de sus peones a la medianoche del día siguiente al homicidio, a varios metros de la casa del predio rural”, concluyeron
Te puede interesar
Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"
La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.
Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.