Política Por: Carlos Lucero21 de julio de 2020

 Cambiemos: "Queremos un espacio abierto, no personalista"

En medio de la "preocupación por el avance de la pandemia y por la crisis económica que se profundiza a la par de la violencia", el concejal y ex diputado provincial Roy López Molina, referente de Cambiemos en Santa Fe, habló sobre el desafío que tiene la oposición de dejar atrás la grieta y a la construcción de un espacio interno que impulsa junto a otros dirigentes.

El actual vicepresidente primero del Concejo Municipal de Rosario confirmó que trabaja en "una alternativa colectiva, no personalista, que represente los requerimientos de una sociedad más libre y más abierta" y rechazó un acuerdo del PRO con el socialismo.

"Hoy al PRO lo quieren manejar dos o tres como si fuera un sello de goma. Le faltan el respeto al afiliado y pretenden entregarlo al socialismo. Queremos un espacio político democrático, con dirigentes de pie y no de empleados, que estén dispuestos a expresar estas ideas en una elección", justificó.

En declaraciones a los medios, y sobre la construcción provincial, remarcó que "ya no se define más nada en Buenos Aires" y que "hay un grupo de dirigentes de toda la provincia, tanto del PRO como del radicalismo, que están dispuestos a generar una alternativa que pueda competir el año que viene”.

Rechazo a un acuerdo con el socialismo

López Molina alertó, una vez más, que "hay un acuerdo latente cuyo objetivo es reeditar el Frente Progresista con un nuevo protagonismo del socialismo donde al PRO se lo utilice como un actor absolutamente secundario".

"De lo contrario, no se entiende cómo un sector de Cambiemos es tan crítico de la política de seguridad del actual gobierno de la provincia pero mantiene un silencio absoluto sobre la herencia de la inseguridad y la inserción del narcotráfico en toda la provincia que es responsabilidad, por acción o por omisión, del Frente Progresista que gobernó los últimos 12 años en Santa Fe", enfatizó.

Tras reiterar su rechazo, argumentó: "No comparto nada con el socialismo. El eufemismo de «armemos un gran frente no peronista» para ganar la provincia es una mentira bajo la cual esconden los negocios políticos de unos pocos. Eso al PRO y a Cambiemos lo pulveriza".

El rol de la oposición desde Cambiemos

Con una postura que rechaza la "grieta", López Molina indicó que Cambiemos a nivel nacional tiene "un desafío muy grande". "Si no abandonamos el ejercicio de reacción permanente a cualquier política del actual gobierno no podremos generar una verdadera alternativa", consideró el dirigente.

Por eso, y en el marco de la discusión interna de Cambiemos sobre cómo ejercer el rol de oposición, sostuvo que no necesariamente las movilizaciones ciudadanas espontáneas se traducirán en un voto castigo al Gobierno: "Es difícil que de un sentimiento negativo surja un sentimiento positivo. Tenemos que volver a enamorar al electorado y, en ese sentido, es difícil que desde el temor salga una nueva mayoría".

"Va a depender de cómo interpretemos y encaucemos lo que está sintiendo y lo que está viviendo hoy el argentino porque las movilizaciones de ciudadanos no representan necesariamente un acompañamiento en las urnas", analizó el presidente del bloque Cambiemos en Rosario.

Por último, y consultado por sus expectativas personales tras ser candidato a intendente en 2019, remarcó que "el rosarino tiene la permanente intención de evolucionar". "Me tendrán a mí haciendo el aporte para edificar esa ciudad en la que creo, que confío, que es una ciudad más segura, más integrada y con más futuro", concluyó López Molina.

Te puede interesar

Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal

El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.

Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana

El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.

Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui

Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.

El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional

Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.

Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad

Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.

Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe

En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.