Actualidad Por: Carlos Lucero23 de julio de 2020

El gobierno de Santa Fe presentó su proyecto de ley de Góndolas

En el mismo se solicita la adhesión a la ley nacional sancionada por el gobierno nacional en febrero de este año.

l gobierno de Santa Fe envió hoy a la Cámara de Senadores de la provincia un proyecto de ley que plantea la adhesión e instrumentación de la ley de góndolas, sancionada a fines de febrero de este año a nivel nacional, y que apunta a equilibrar el reparto entre proveedores de los espacios de exhibición de productos en los supermercados.

Hoy, a través de una nota que lleva la firma del gobernador Omar Perotti y del ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, el gobierno provincial le solicitó al Senado provincial la adhesión a esa norma.

Según se recordó, la Ley N° 27.575 de Góndolas, tiene como objetivos contribuir a que el precio de los productos alimenticios, bebidas, de higiene y limpieza del hogar sea transparente y competitivo; mantener la armonía y el equilibrio entre los operadores económicos alcanzados por la ley, ampliar a oferta de productos artesanales y/o regionales, fomentar la economía social y de los pueblos originarios.

"El proyecto de ley plantea adherir a la normativa nacional. Pero la intención es, sancionado el proyecto, incorporar en la reglamentación cuestiones que tienen que ver con la realidad de la provincia y con la importancia que tiene el supermercadismo en Santa Fe", indicó Juan Marcos Aviano, secretario de Comercio Interior de la provincia.

Aviano le dio contexto al tema y explicó "en 2006, se sancionó la ley de superficies comerciales que permitió el desarrollo de un empresariado provincial supermercadista muy importante y evitó la llegada de nuevas superficies de las grandes cadenas de supermercados".

Por otra parte, Aviano señaló que el sentido de la ley nacional es "garantizar que no haya oligopolios o grandes jugadores que se lleven la mayoría de los supermercados. Eso es lo que queremos trasladar al ámbito de la provincia, defendiendo y tratando de que todos tengan la misma posibilidad de participar en las góndolas de los súper".

Por otra parte, un proyecto del diputado provincial Joaquín Blanco ya tiene media sanción en Cámara de Diputados y espera ser aprobada en Senadores. El proyecto tiene similitudes al presentado a nivel nacional, estableciendo porcentajes de exposición para cada marca y dando lugar a los productores locales. Y establece como autoridad de aplicación a la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Producción provincial.

Te puede interesar

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias

El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial

Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.

Rompieron el vidrio de una ambulancia del hospital local

Esto implica que el móvil no se pueda utilizar y que los pacientes tengan que esperar gestiones de compra, dinero, entre otros trámites.

UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).