Mas Secciones - Salud Por: Carlos Lucero30 de julio de 2020

Coronavirus: Un nueva muerte y 68 contagios en la provincia

Este miércoles hubo 68 contagios en la provincia. La víctima fatal es un joven de 28 años de Casilda.

Foto Ilustrativa

 El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, informa a la población que en el día de la fecha se han confirmado 68 casos nuevos de COVID-19, en el territorio provincial.Casos nuevos confirmados

Los casos nuevos corresponden a las localidades de:

40 de Rosario (19 contactos de casos confirmados y 21 en investigación).
11 de Casilda (6 contactos de casos confirmados, 1 antecedente de viaje a zona con circulación y 4 en investigación).
2 de Villa Gobernador Gálvez (en investigación).
2 de Rufino (en investigación).
2 de Avellaneda (notificados por otras jurisdicciones, en investigación).
1 de Santa Fe (notificados por otras jurisdicciones, en investigación).
1 de Arequito (en investigación).
1 de Arteaga (en investigación).
1 de Ataliva (en investigación).
1 de Cañada de Gómez (en investigación).
1 de Coronel Bogado (en investigación).
1 de Los Cardos (en investigación).
1 de Puerto General San Martín (en investigación).
1 de Roldán (contacto con caso confirmado).
1 de Salto Grande (en investigación).
1 de Zavalla (en investigación).


Casos totales confirmados

El total de casos desde el comienzo de la pandemia a la fecha es 1101.De esos casos, 1082 fueron atendidos y estudiados en la provincia, 19fuera de la misma, pero de pacientes con residencia habitual en Santa Fe (7 en provincia de Buenos Aires, 4 en CABA,3 de Salta,2 en Mendoza, 1 estudiado en Chaco, 1 estudiado en Córdoba y 1 estudiado en Jujuy).De los 1082 casos confirmados y notificados en la Provincia de Santa Fe un total de 128 (12%) casos manifestaron antecedente de viaje al exterior, 8 (1%) casos tuvieron contacto con personas con extranjeros o antecedente de viaje al extranjero, 693 (64%) casos tuvieron contacto con casos confirmados, 48 (4%) casos tuvieron viaje a zonas con circulación, 4 (1%) casos son por transmisión comunitaria y 201 (18%) casos se encuentran en investigación.

Fallecidos

En el día de la fecha se informa el deceso de una (1) persona confirmada por COVID-19, de 28 años con comorbilidades,oriundo de la localidad de Casilda.

Hasta la fecha se registran un total de catorce(14) fallecidos para la provincia.

Internados

Cinco(5) pacientes se encuentran internados en cuidados intensivos: 1 con asistencia respiratoria mecánica y 4 sin asistencia respiratoria mecánica.

Treinta y ocho(38) pacientes se encuentran internados en sala general.

Los demás casos confirmados presentan una evolución favorable.

Recuperados

Hay un total de 631 pacientes recuperados.

Notificaciones

En la provincia se registraron 20.522 notificaciones de las cuales 18.916 fueron descartadas.

Te puede interesar

Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025

Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.

Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención

Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control

El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Hospital Garrahan: un adolescente santafesino recibió un trasplante de corazón que le salvó la vida

Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.

La variante “Frankenstein” del Covid ya se detectó en Argentina

El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?