Pinotti pide que continúe el Programa de Accesos Permanentes para las localidades
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de Pablo Pinotti (FPCyS) para brindarles continuidad a las iniciativas del "Programa de Acceso Permanente a las localidades de Santa Fe" que comenzó a funcionar en la gestión del ingeniero Miguel Lifschitz como gobernador.
La conformidad tuvo lugar en la sesión de este jueves que se desarrolló de manera virtual y presencial, respetando de esta manera los protocolos de seguridad e higiene derivado por la situación de pandemia Covid 19. La presentación de la iniciativa fue acompañada por las diputadas Giselle Mahmud, Clara García, Lionella Cattalini y Lorena Ulieldin
Así, el Cuerpo solicita al Ejecutivo que “arbitre las medidas necesarias para garantizar accesos seguros en todas las localidades de la Provincia cuyas vías de ingreso correspondan a rutas provinciales”. Lo que se busca es que se realice las evaluaciones permanentes del estado de los accesos y que se les realicen tareas de pavimentación, estabilizado y repavimentación.
“Un buen sistema vial regional condiciona en gran medida la calidad de vida de sus ciudadanos” fundamentó Pinotti: “promueve la integración, impulsa el desarrollo económico y productivo, permite el acceso a la infraestructura y a los servicios públicos y asegura la calidad y seguridad del transporte” continuó
Santa Fe cuenta con 46 rutas provinciales primarias (más de 6000km de rutas) que, junto a los caminos secundarios conectan los 366 pueblos y ciudades que tiene nuestra provincia. Asimismo, está la autopista que une Rosario y Santa Fe.
“Poder garantizar el acceso a todas las localidades de la provincia de su población, así como el de sus producciones agropecuarias bajo cualquier condición climática, es prioridad para la calidad de vida de sus habitantes y promueve el arraigo” enfatizó el legislador: “En este sentido, el mantenimiento de las rutas provinciales, en especial, aquellas que cuentan con calzadas naturales (que se deterioran más rápidamente que las pavimentadas) en los ingresos de las comunas más pequeñas que cuando se encuentran en condiciones climáticas adversas suelen quedar aisladas, debe resolverse con la mayor celeridad posible”.
Durante la gestión del Ingeniero Miguel Lifschitz se comenzó a implementar el Programa de Acceso Permanente a las localidades. Dicho plan sistemáticamente evaluaba el estado de todos los accesos, establecía un detalle de tareas a realizar y, a través de distintos mecanismos (licitaciones públicas, convenios con municipios y comunas, ampliación de obra en ejecución o por administración con equipos y personal de la DPV) desplegó un amplio esquema de trabajo.
NUEVO HOSPITAL RAFAELA
En otro orden, Pinotti presentó un proyecto de comunicación a través del cual solicita que el Poder Ejecutivo de la Provincia brinde información, fundamentalmente, sobre los plazos previstos para la culminación de la obra y puesta en funcionamiento del Nuevo Hospital Regional de Alta Complejidad de Rafaela
Con una superficie cubierta de 1 .377 metros cuadrados y una capacidad de 112 camas, el efector beneficiará no sólo a los rafaelinos, sino a más de 300 mil personas de los departamentos Castellanos, 9 de Julio, San Cristóbal y norte del San Martín.
El 5 de junio de 2019, se realizó la apertura de los sobres con los antecedentes de las empresas oferentes para la licitación pública correspondiente a la segunda y última etapa de la obra.
“Por estar transitando una coyuntura especial de emergencia en salud por la pandemia de Covid-19, entendemos que la culminación de la obra del Hospital se torna crucial y debe priorizarse entre las obras públicas de la provincia a los fines de habilitar su funcionamiento en el menor tiempo posible”.
Te puede interesar
“UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE'' REALIZÓ UN PLENARIO POSELECTORAL
Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.
Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"
La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.
Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.
La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.