La provincia renovó redes eléctricas en Huanqueros
Se trata de 6,6 kilómetros de tendidos en la planta urbana.
La Empresa Provincial de la Energía finalizó y conectó al servicio la obra de renovación de la red de media y baja tensión, que beneficia a usuarios de la localidad de Huanqueros, en el departamento San Cristóbal.
El objetivo de esta obra es mejorar el abastecimiento de electricidad, incrementando la confiabilidad del sistema de energía en esta localidad con alrededor de 1.000 habitantes.
La obra consistió en el tendido de 1,5 kilómetros de línea de media tensión de 13,2 kV, 5,1 kilómetros de red de baja tensión con cable preensamblado y un puesto de transformación con un equipo de 160 KVA, con una inversión de $ 7.200.000.
El titular de la EPE, Mauricio Caussi, remarcó la importancia de estos trabajos que pueden parecer menores, pero modifican la calidad de vida de la gente que habita localidades pequeñas. Contar con un servicio eléctrico confiable permite generar potencialidades productivas en las regiones.
Caussi resaltó la tarea desarrollada por la unidad obras por administración de la EPE, que fue la encargada de realizar las tareas. Es un grupo de trabajo interno calificado, que desarrolla este tipo de expansiones y mejoras de obras eléctricas.
La obra se financió con fondos de la Ley Nº 13.414, que creó el Fondo de Electrificación Rural (FER), con el objeto de dotar del servicio eléctrico al sector rural, en particular de las regiones y pobladores más aislados del territorio santafesino, “que sean declaradas de electrificación rural obligatoria y en las que exista un estado de necesidad de infraestructura eléctrica”, sean pobladores rurales con o sin explotaciones agropecuarias, plantas industriales radicadas en la zona rural y centros urbanos con menos de 3.000 habitantes.
Caussi con Senadores Provinciales
El Interventor de la EPE, junto al Gerente General, Jorge Tarchini, recibieron este jueves a los senadores de los departamentos San Cristóbal y Gral. Obligado, Felipe Michlig y Orfilio Marcón, respectivamente, en el marco de las permanentes gestiones que realiza la empresa para tomar contacto con las necesidades de cada territorio.
En la oportunidad, los directivos de la empresa mostraron un resumen de las obras eléctricas ejecutadas en esas regiones, con aportes de todos los santafesinos a través del FER, el Fondo de Electrificación Rural.
El Interventor tomó nota de las necesidades expuestas por los legisladores y planteó el compromiso del Gobernador Omar Perotti, para acercar la empresa al sector productivo y particularmente para reducir las asimetrías territoriales.
Caussi resaltó que, en el marco de la estrechez financiera que atravesamos, es indispensable el aporte de los protagonistas de los distintos estamentos público-privado, para apalancar proyectos productivos genuinos, que generen puestos de trabajo y agreguen valor a la economía provincial.
Te puede interesar
Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.
Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.
El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial
Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.