Política Por: Carlos Lucero21 de agosto de 2020

El PS repudia las campañas mediáticas de funcionarios y operadores del Gobierno Provincial

El Partido Socialista de la provincia de Santa Fe expresa su más enérgico repudio una vez más ante las declaraciones y campañas de difamación que ministros y operadores del gobierno provincial han montado en medios locales y nacionales, con la pretensión de desacreditar al socialismo, al Frente Progresista y a sus dirigentes.

Junta Provincial del PS Santa Fe

Frente a la ausencia total de políticas de seguridad en Santa Fe, donde todos los indicadores demuestran la evidente falta de respuestas de una gestión que sólo ha logrado empeorar la situación preexistente y que, en lugar de ponerse a trabajar para resolver el principal problema de los santafesinos, sigue empeñada en buscar a quién echarle la culpa de su inoperancia, creemos que es el momento para convocar a un gran acuerdo político, de todos los partidos para enfrentar la violencia y la inseguridad.

Desde el Partido Socialista ratificamos nuestro compromiso histórico con el combate del delito, sus organizaciones y su red de complicidades, y de profundizar, en el marco de la ley, todas las investigaciones que posibiliten mejorar la credibilidad de la justicia y de las instituciones de gobierno.

Por ese motivo impulsamos en la Cámara de Diputados una Comisión de Información y Seguimiento de los casos de presunta corrupción en el MPA, y continuaremos dándole pleno funcionamiento a las comisiones que investigan la muerte de Carlos Orellano, del pasado mes de febrero, y las que se provocaron en los motines de Coronda y Las Flores, del mes de marzo, al igual que seguiremos participando de los espacios institucionales  y públicos como la Comisión del Concejo de Rosario, que impulsa la investigación por el asesinato del Pastor Eduardo Trasante, entre otras ocurridas en los últimos tiempos, y sobre las que el gobierno no ha dicho todavía una palabra, ni ha mostrado algún avance en las investigaciones.

Estamos convencidos de que el delito y sus consecuencias se combaten con un trabajo serio, sin agresiones ni difamaciones sistemáticas. Más hechos y menos declaraciones altisonantes, más resultados y menos circo, son las actitudes que no aparecen y que reclama la ciudadanía.

Te puede interesar

San Guillermo: El senador Michlig y la intendenta López entregaron aportes a entidades de bien público

"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.

El Senador Michlig recibió a la Presidente Comunal de Hersilia Silvana Romero para abordar temas de gestión

"Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor".

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Media sanción a la Ley de Reconocimiento y Regulación de Banderas Departamentales

El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.

Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Michlig: "Estamos dando respuestas inmediatas a postergaciones históricas del norte provincial"

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.