
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
El Partido Socialista de la provincia de Santa Fe expresa su más enérgico repudio una vez más ante las declaraciones y campañas de difamación que ministros y operadores del gobierno provincial han montado en medios locales y nacionales, con la pretensión de desacreditar al socialismo, al Frente Progresista y a sus dirigentes.
Política21 de agosto de 2020Frente a la ausencia total de políticas de seguridad en Santa Fe, donde todos los indicadores demuestran la evidente falta de respuestas de una gestión que sólo ha logrado empeorar la situación preexistente y que, en lugar de ponerse a trabajar para resolver el principal problema de los santafesinos, sigue empeñada en buscar a quién echarle la culpa de su inoperancia, creemos que es el momento para convocar a un gran acuerdo político, de todos los partidos para enfrentar la violencia y la inseguridad.
Desde el Partido Socialista ratificamos nuestro compromiso histórico con el combate del delito, sus organizaciones y su red de complicidades, y de profundizar, en el marco de la ley, todas las investigaciones que posibiliten mejorar la credibilidad de la justicia y de las instituciones de gobierno.
Por ese motivo impulsamos en la Cámara de Diputados una Comisión de Información y Seguimiento de los casos de presunta corrupción en el MPA, y continuaremos dándole pleno funcionamiento a las comisiones que investigan la muerte de Carlos Orellano, del pasado mes de febrero, y las que se provocaron en los motines de Coronda y Las Flores, del mes de marzo, al igual que seguiremos participando de los espacios institucionales y públicos como la Comisión del Concejo de Rosario, que impulsa la investigación por el asesinato del Pastor Eduardo Trasante, entre otras ocurridas en los últimos tiempos, y sobre las que el gobierno no ha dicho todavía una palabra, ni ha mostrado algún avance en las investigaciones.
Estamos convencidos de que el delito y sus consecuencias se combaten con un trabajo serio, sin agresiones ni difamaciones sistemáticas. Más hechos y menos declaraciones altisonantes, más resultados y menos circo, son las actitudes que no aparecen y que reclama la ciudadanía.
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
La UNL publicó un informe actualizado que muestra el mapa de patentamiento del sistema universitario argentino. El documento detalla que en solo cinco años se generó casi un tercio del total histórico de patentes.
"En Santa Fe demostramos que se pueden hacer obras con transparencia y eficiencia", dijo el ministro Puccini.