Martorano: "El 60 % de las camas de terapia están ocupadas en la provincia"
Particularmente en la región Rosario el nivel de ocupación asciende al 78%, se pidió reforzar cuidados para evitar más casos de Covid.
El Ministerio de Salud informó que a la fecha, y luego del aumento de casos de Covid en las últimas semanas, la ocupación de camas de terapia intensiva asciende al 60 por ciento en toda la provincia de Santa Fe y, particularmente en la región Rosario, al 78 por ciento.
Al respecto la ministra de Salud, Sonia Martorano, explicó que ante la multiplicación de casos de Covid, más las internaciones por otras enfermedades, “estamos evaluando indicadores en ciudades con circulación comunitaria y con ocupación de camas críticas, lo que puede tensionar el sistema de salud; fundamentalmente en Rosario y el gran Rosario donde el nivel de ocupación es del 78 por ciento, mientras que el de las camas generales del 84 por ciento”.
“Tenemos una gran cantidad de casos concentrados en el sur de la provincia con epicentro en Venado Tuerto y Rosario, lo que excede el 80 por ciento de ocupación de camas”, dijo Martorano y agregó: “Hay otro indicador que es el tiempo de duplicación de casos de Covid cuyo índice, hoy, es de 11 días, muy por debajo del nivel límite que es de 15 días”.
Y advirtió la ministra de Salud: “Entonces ante el nivel de ocupación de camas, el índice de duplicación de casos, más otras variables que estamos evaluando, sabemos que tenemos que tomar medidas para que mejore la situación a futuro”.
Del mismo modo, enfatizó: “Tenemos que cambiar actitudes, tomar medidas que nos permitan disminuir la cantidad de contagios en la región. Por eso insistimos en que tomemos dimensión de la importancia del cuidado y el autocuidado, porque creemos que no se ha tomado la conciencia ciudadana suficiente sobre la gravedad de esto”.
LA IMPORTANCIA DE LAS CONDUCTAS INDIVIDUALES
Posteriormente, Martorano advirtió que “la foto que vemos hoy en cantidad de contagios y ocupación de camas es el resultado de todo aquello que hicimos hace 14 días. Por eso, las consecuencias de lo que hagamos hoy, se verán también en 14 días”.
Y concluyó la ministra de Salud: “De modo tal que si seguimos sosteniendo las mismas conductas que teníamos hace 14 días, los niveles de contagio y de ocupación de camas serán mucho mayores; y podríamos estar en una situación muy compleja, al punto de que podría colapsar el sistema de Salud”.
Te puede interesar
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
Numerosas entidades de Suardi recibieron aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
En la plaza Rivadavia se realizó el acto por la independencia
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la cámara baja para albergar a la Constitución Constituyente
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
Todo dispuesto para la 2° final de “Oro” de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.