Actualidad Por: Victoria Grasso02 de septiembre de 2020

Accesos Cuidados: La provincia fiscalizó 350.000 vehículos durante el mes de agosto

En el marco de la pandemia de Covid 19, se instalaron puestos interprovinciales en los ingresos a la provincia.

El gobierno de Santa Fe, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, fiscalizó 350.000 vehículos en los puestos interprovinciales que se instalaron en conjunto entre los ministerios de Seguridad y Salud, en el marco del programa Accesos Cuidados.

Al respecto, el titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Osvaldo Aymo, detalló que “continuamos con controles en las rutas, con presencia las 24 horas, monitoreando la circulación y solicitando la documentación requerida para los traslados, además de revisar aspectos que garanticen la seguridad vial de los conductores”.

Asimismo, se siguen llevando a cabo los protocolos sanitarios en los puestos interprovinciales, los que durante el mes de agosto realizaron 121.613 tests de anosmia a personas que ingresaron al territorio provincial; de los cuáles 1.070 conductores no pudieron hacerlo ya que dieron positivo en el mencionado test o bien no portaban los permisos de circulación obligatorios y/o la documentación respaldatoria. Los vehículos debieron regresar a su lugar de origen desde los distintos puestos de fiscalización que fueron instalados en los límites interprovinciales desde el comienzo de la pandemia.

En este marco, se llevaron a cabo 1.431 operativos de control a cargo de la Policía de Seguridad Vial de la Provincia y se labraron 2.147 actas de infracción, de las cuales 9 corresponden a alcoholemias positivas, tres de ellas a conductores profesionales con valores de 0,57, 0,20 y 0,17.

En este entido, Aymo destacó que “vamos a seguir controlando fuertemente las rutas de nuestra provincia y continuar con este nivel de exigencia para garantizar seguridad en quienes se trasladen por el territorio”.

Te puede interesar

Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Hicieron una radiografía sobre leptospirosis y dengue en Santa Fe

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Capacitación en manipulación segura de alimentos

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Provincia trabaja junto a frigoríficos pesqueros para cuidar la actividad

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.