Santa Fe: Se subastarán vehículos decomisados a bandas delictivas
Será este jueves en La Esquina Encendida, en la ciudad de Santa Fe. Los vehículos pueden verse hasta una hora antes del acto público.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos cerró la inscripción a la segunda subasta de bienes decomisados a bandas delictivas que se llevará a cabo este jueves a las 17 horas en La Esquina Encendida (Estanislao Zeballos y Facundo Zuviría), en la ciudad capital. En total se registraron 1370 personas para participar del acto.
El secretario de Gestión Pública, Matías Figueroa Escauriza, explicó que “estamos invirtiendo los fondos recaudados en insumos deportivos, hospitalarios, culturales y educativos que luego repartimos en instituciones de toda la provincia como clubes, vecinales, asociaciones civiles, hospitales y escuelas”.
“Esta política de vanguardia a nivel nacional ataca al delito donde más le duele: en su poderío económico. Además, reinvertimos los fondos en políticas sociales para, de alguna manera, reparar a la comunidad que ha sido perjudicada por el accionar de las bandas criminales”, concluyó.
27 VEHÍCULOS A SUBASTAR
Los vehículos que salen a la venta son 27 en total: 24 coches y tres motocicletas. La inscripción para los participantes se realizó de forma gratuita y online a través de la página oficial del gobierno provincial. De los anotados, 1253 habitan en territorio santafesino, la mayoría de ellos en la capital (510), seguidos por Rosario (199) y Santo Tomé (68), indicaron desde la Agencia de Bienes Decomisados (Aprad).
En tanto, las provincias con mayor cantidad de interesados, luego de Santa Fe, son Entre Ríos, Buenos Aires y Córdoba, en ese orden. También hubo inscriptos de Mendoza, Corrientes, Chaco, Tucumán, Chubut y Río Negro entre otros distritos, ya que la convocatoria era abierta para personas físicas y jurídicas de cualquier punto del país.
ACTO PÚBLICO
Este miércoles de 12 a 18 horas y el jueves de 12 a 16 horas, los interesados podrán concurrir con un mecánico de su confianza a La Esquina Encendida, donde se exhiben los rodados. El acto público será dirigido por martilleros sorteados a tal efecto de una nómina provincial.
El gobierno provincial prevé recaudar $ 4 millones como mínimo en este remate, el segundo de su tipo luego del que se llevó a cabo en octubre de 2018 en Rosario. Se trata de bienes incautados por la Justicia en el marco de investigaciones penales, que fueron derivados a los depósitos de la Aprad en Santo Tomé y Alvear, con el objeto de garantizar su conservación en buen estado.
El procedimiento es posible gracias a una norma inédita en la Argentina que la Legislatura provincial aprobó en 2016 por iniciativa del gobernador Miguel Lifschitz. La Aprad, que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, comenzó a funcionar con éxito el año pasado y utiliza los fondos que se recaudan para reparar a las víctimas de delitos económicos o para fines sociales.
Te puede interesar
Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"
La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.
Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.